Entradas

Buenos Aires, octubre de 2024 – Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al campo, cerró su primer año de medición de huella de carbono con 10 mil hectáreas de más de diez cultivos de gruesa y fina. A través de su plataforma digital Cropwise, se midieron 30 productores en 45 lotes.

Durante este primer año, la compañía logró conocer la línea base de sus lotes, el primer paso para determinar el potencial que tiene de capturar carbono y poder fijar metas más concretas de reducción y mitigación.

El programa Carbon Net forma parte de una de las prioridades de Sustentabilidad de Syngenta, que busca regenerar el suelo y la naturaleza. Propone trabajar en la medición de la huella de carbono y ayudar a los productores a transitar el proceso hacia una agricultura carbono neutral.

La neutralidad de carbono implica alcanzar un resultado neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), emitiendo a la atmósfera la misma cantidad de gases que se absorbe por otras vías. Bajo esta premisa, el sector agropecuario es uno de los eslabones de la cadena económica y productiva que cuenta con un enorme desafío en la búsqueda de contribuir a esta tendencia global.

Durante este primer año, la compañía acompañó a los productores de distintas zonas productivas en su primera medición de las emisiones de las prácticas que se realizan, y se analizaron en conjunto cuáles son las fuentes de mayor emisión, para poder trabajar en su posterior reducción.

“Carbon Net utiliza la plataforma Cropwise, con la que buscamos facilitar la carga de datos y que los productores tengan la trazabilidad de todas las prácticas que realiza en su campo para poder medir, comparar, evaluar y entender los puntos de mejora de cada establecimiento”, comentó Guillermo Delgado, gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para Latinoamérica Sur.

A través de los cultivos, “el productor fija y absorbe más carbono del que genera. Este año, obtuvimos la línea base para empezar a delinear algunas estrategias de reducción y mitigación”, dijo Delgado.

Cropwise, una herramienta clave

El uso de la plataforma digital Cropwise fue la herramienta fundamental para poder facilitar este primer año de medición. A través de su uso, los productores pudieron medir parámetros productivos e incorporar mediciones de huella de carbono en forma rápida y sencilla.

“Para facilitar este acompañamiento, los equipos de Servicio Técnico y de Soluciones Digitales de Syngenta nos preparamos para dar el mejor soporte a los productores y aprender juntos durante esta primera etapa”, destacó por su parte Virginia Passaniti, gerenta de Soluciones Digitales de Syngenta.

Para poder trabajar en puntos de mejora en próximas campañas, “los datos nos permiten tener trazabilidad y poder comparar”, agregó Passaniti.

Con la sustentabilidad integrada a su estrategia de negocio, Syngenta brinda tecnologías, servicios y capacitación para acompañar a los productores a emitir mínimas emisiones de carbono, y contribuir así a reducir la huella climática.

Acerca de Syngenta

Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas forman parte de Syngenta Group, una de las principales empresas agrícolas del mundo. Nuestra ambición es ayudar a alimentar al mundo de manera segura mientras cuidamos el planeta. Nuestro objetivo es mejorar la sustentabilidad, la calidad y la seguridad de la agricultura con ciencia de clase mundial y soluciones innovadoras para los cultivos. Nuestras tecnologías permiten a millones de agricultores de todo el mundo hacer un mejor uso de los recursos agrícolas limitados.

El contenido de este comunicado es sólo para fines informativos. Este comunicado no es, ni debe ser, interpretado como una oferta de venta o emisión o la solicitud de una oferta de compra de valores u otros intereses de propiedad.

Buenos Aires, septiembre de 2024 – Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al campo, se sumó al programa colaborativo de agricultura regenerativa en Argentina de LDC que involucra a varios actores de la cadena de valor agrícola con el objetivo común de promover prácticas regenerativas, reduciendo las emisiones de carbono y conservando los recursos naturales, mientras atienden la creciente expectativa de los consumidores por la producción responsable de alimentos.

“Creemos en la fuerza de trabajar con socios estratégicos de la cadena de valor en promover las prácticas regenerativas, para que se difundan a gran escala y logren el impacto positivo que buscamos. La colaboración en red con toda la cadena es fundamental”, dijo Marcos Bradley, director general de Syngenta para Latinoamérica Sur. “Nuestro compromiso es trabajar para el campo que queremos, que va de la mano con dejar el sistema mejor de lo que lo encontramos”, explicó.

Como miembro del programa, Syngenta ayudará a acercar a los productores y promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre ellos en los campos demostrativos que aplican prácticas alineadas con el programa de agricultura regenerativa de LDC.

Aportes estratégicos

En los campos demostrativos, Syngenta implementará prácticas de Manejo Integrado de Nutrientes, con evaluación de insumos de origen biológico, bioestimulantes y técnicas de uso eficiente del nitrógeno, mapeos de la salud del suelo y manejo por ambientes; además de prácticas de Manejo integrado de Plagas, con monitoreo a través de Cropwise, la plataforma digital de Syngenta.

La promoción de la biodiversidad será apoyada a través de la implementación del programa Paisajes Multifuncionales de Syngenta, que busca promover la presencia de insectos polinizadores a través de la instalación de corredores biológicos con especies nativas, cultivos de cobertura y rotación de cultivos, entre otras prácticas.

Con foco en los cultivos de soja, maíz y camelina, el programa apunta a alcanzar 205.000 hectáreas e involucrar unos 400 productores en Argentina para el año 2030.

Acerca de Syngenta

Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas forman parte de Syngenta Group, una de las principales empresas agrícolas del mundo. Nuestra ambición es ayudar a alimentar al mundo de manera segura mientras cuidamos el planeta. Nuestro objetivo es mejorar la sustentabilidad, la calidad y la seguridad de la agricultura con ciencia de clase mundial y soluciones innovadoras para los cultivos. Nuestras tecnologías permiten a millones de agricultores de todo el mundo hacer un mejor uso de los recursos agrícolas limitados.

El contenido de este comunicado es sólo para fines informativos. Este comunicado no es, ni debe ser, interpretado como una oferta de venta o emisión o la solicitud de una oferta de compra de valores u otros intereses de propiedad.