Un paso indispensable en cada empresa que debe ser dado con profesionalismo, capacidad y eficiencia.

El agro comienza a despertar digitalmente, like a like, y a la velocidad de oruga. Las empresas agropecuarias están empezando a comprender que ya no se pueden permitir la siesta digital.
Ahora, ya no alcanza solo con hacer eventos, dinámicas a campo, webinars o postear de vez en cuando en redes sociales.
BIALAR entiende que es necesario una estrategia digital omnicanal e integradora para estar presente en el momento que tu cliente decida consultar por algo que necesita, quiera resolver dudas o navegue en redes sociales en su tiempo de ocio.
El 87% de las empresas agropecuarias en Argentina utiliza las redes sociales de una manera u otra (por no decir mal o regular).
El simple paso de abrir una cuenta en la red social Facebook o publicar tuits cuando disponemos de tiempo libre, no son acciones que te permitan alcanzar objetivos ni realizar una correcta estrategia de agromarketing digital.
Los objetivos comerciales de las empresas agro cada día son más difíciles de lograr y sin embargo las tácticas que se aplican para impulsar los resultados y traccionar al cliente digital siguen siendo las tradicionales.
Es tu oportunidad para afianzar los vínculos con tu cliente de forma online.
¿Y porque te digo esto? Muy fácil:
– El 84% de los internautas utiliza Google tres o más veces al día
– Google analiza más de 200 factores para ofrecer su ranking de resultados tras una búsqueda
– Solo el 0,78% de los usuarios hacen clic más allá de la primera página
– El 89,8% de las personas realizan búsquedas en línea sobre productos y servicios que quieren comprar.
Y es acá, donde el rol de un consultor especializado en agromarketing digital que habla el mismo lenguaje del agro toma valor, para ayudarte a incrementar la visibilidad y conseguir vender más.
Quizás sos de los que todavía ignora la necesidad que tienen los clientes del agro de conectar con tu marca agropecuaria. O lo que es peor, pensás que no hace falta porque ya hace años que conocen tu marca o saben dónde está tu negocio físico.
Y te digo… no sabes lo que te estás perdiendo. O, dicho de otro modo, le estás dando todo el espacio a tu competencia para que se mueva con comodidad a nivel digital.
En BIALAR se trabaja para esto. Aunque no seas consciente, vivís en medio de un campo digital donde la información y el conocimiento gotean de forma constante y, están ahí, accesibles en cualquier momento y lugar. ¿Por qué no aprovechar esta situación?
Una manera muy sencilla de entenderlo es viéndolo con datos:
Y conociendo esto, cuesta comprender que la mayoría de las empresas del agro todavía no gestionan su propuesta de valor de manera online.
Las nuevas tecnologías nos han llevado a situarnos en un contexto de inmediatez y bajo un proceso de evolución y transformación constante. BIALAR lo sabe. ¿Tu empresa está preparada?
Es un gran momento para identificar cuáles son las prácticas que limitan o bloquean tu camino digital hacia el cliente objetivo. Así que, cuando hagas balance a fin de año y proyectes el próximo año hacelo con todas las garantías de que tu cliente te va a encontrar donde te busque.
El secreto para lograrlo: elaborar una estrategia de agromarketing digital de forma efectiva para vender más.
Autor:
Ing. Agr. Mariano Larrazabal / AGROMARKETING BIALAR
Consultor en agromarketing digital y social media – www.bialarblog.com

Una tolva donde todas son ventajas y esto es una realidad. MONTECOR afianza su posición en el mercado en tolvas autodescargables como una aliada estratégica en la cosecha y logística.

La Tolva LIMITED TA038 es constituida mediante uniones desmontables, brinda la ventaja de la facilidad en el recambio de parte desgastadas prolongando de forma significativa la vida útil del equipo. Una tolva activa por más tiempo, evitando pensar en volver a invertir altos montos cada algunos años.

Se comparte un alto porcentaje de componentes con las otras tolvas de la gama LIMITED (24, 28 y 32m3), aspecto importante en referencia a disponibilidad de repuestos.

Nuevo modelo de batea de descarga

Innovando de forma constante, generando un nuevo modelo de batea de descarga pensada en la practicidad de las operaciones del día a día y en el traslado.

Luego de estudio, análisis e innovación, se rediseñó un genuino modelo de batea a partir de un nuevo concepto de apertura y cierre de las cuchillas, reduciendo el número de partes móviles sujetas a desgaste y optimizando el proceso.

Además, se suma un sistema de apertura hidráulico para el piso inferior de la batea, siendo una ventaja útil para la limpieza del equipo o la descarga por gravedad.

Y sin lugar a duda, un detalle importante es que se puede regular manualmente la inclinación de la boquilla de descarga. También, permite incorporar un actuador eléctrico para controlar este movimiento desde el tractor.

Rigidez y resistencia

Aplicando un aumento de los espesores de todas las chapas de la parte superior de la tolva a 1/8 se aporta beneficios como la rigidez estructural y la resistencia al desgaste.

Otras ventajas

Al igual que los demás modelos de la gama limited, posee un sistema de doble freno en el cilindro hidráulico que regula el movimiento de apertura y cierre del tubo de descarga. De esta manera se consigue una amortiguación en los límites de carrera que protegen al equipo de movimientos bruscos repetitivos.

También MONTECOR dio con las soluciones a problemas comunes de los agricultores, reduciendo el largo de la tolva con respecto a su antecesora tolva de 37.5 m3. Y algo importante para los campos, aumenta ligeramente su capacidad. Un aumento que repercute en la rentabilidad a lo largo de una campaña agrícola.

MONTECOR redujo el alto de los laterales en comparación con su antecesora. Un aspecto clave e importante para facilitar la descarga de la cosechadora sobre la tolva.

Industrias Montecor, es una marca referente en el mercado de mixer verticales y horizontales, ubicada en la provincia de Córdoba, con más de 100 empleados, premiada en los premios CiTA y premios Ternium Expoagro a la Innovación.

La Asociación Dirigentes de Empresa le entregará el reconocimiento junto a otros importantes empresarios.

La Asociación Dirigentes de Empresa (ADE) entregará el próximo 2 de diciembre el premio al Dirigente Destacado en el rubro Agroindustria 2021 a Alfredo Gusmán, expresidente de la Asociación Argentina de Angus por la labor desempeñada durante largos años en la institución que nuclea a los productores de la principal raza bovina nacional.

La elección de un expresidente de Angus dentro de un universo tan amplio y destacado de formadores de emprendimientos exitosos significa un orgullo para la Asociación.

El premio será entregado el jueves 2 de diciembre a las 18,30 en el edificio Rectorado de la UCES, ubicado en Libertad 926 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ADE tiene una larga trayectoria desde 1942, bajo el principal objetivo de promover la investigación, el aporte de ideas, el planeamiento estratégico, el comercio exterior, la gestión ambiental, los recursos humanos, las relaciones institucionales; entre muchas áreas del ámbito institucional y empresario.

Gusmán será premiado junto a Lucas Niklison, del Hospital Austral; Alejandro Yapur, de Arcos Dorados Mc Donald´s; Paula Altavilla, de Whirlpool; Viviana Zocco, de TICMAS, y Francisco Seghezzo, de La Nación. Un reconocimiento especial recibirá Fernán González Bernaldo de Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.