Entradas

Durante todo el mes de agosto, Volkswagen ofrece condiciones especiales de financiación para quienes estén buscando acceder a un Volkswagen Polo o una pick up Amarok. La marca ofrece para ambos modelos financiación a tasa 0% fija con plazos de hasta 24 meses. El resto de los modelos también ofrecen descuentos especiales y financiación que se ajusta a todas las necesidades.

Además, quienes financien su unidad a través de Volkswagen Financial Services, accederán a un importante beneficio en su seguro con el Programa de Cobertura Volkswagen Zurich, sumando aún más valor a esta propuesta única en este mes.

La gama completa del Volkswagen Polo y de la reconocida pick up Amarok proponen atractivas opciones de financiación y los mejores beneficios:

El Polo ofrece una financiación exclusiva con un monto máximo de $13.500.000 a tasa 0% fija en un plazo de hasta 18 meses. Existen, además, otras opciones con plazos de 18 meses a una tasa de 14,9% con un máximo a financiar de $20.000.000 y otra a 24 meses con una tasa de 19,9% y un monto de $16.000.000 a financiar.

Para el caso de Amarok está disponible una financiación de $18.000.000 a tasa fija 0% y con plazos de 18 y 24 meses, respectivamente. Mas opciones para el modelo también se ofrecen con montos a financiar de $24.000.000 a 24 meses y tasa fija de 9,9%, o $20.000.000 a 24 meses y tasa fija de 13,9%. Específicamente para la versión “Trendline 4×2” está disponible una financiación a tasa fija 0% a 12 meses con un monto máximo a financiar de $18.000.000 o a 18 meses con una tasa de 11,9% por el mismo monto.

Por otro lado, los clientes que financien su nuevo Polo o Amarok con Volkswagen Financial Services acceden a una promoción exclusiva del programa Cobertura Volkswagen | Zurich con 9 meses de seguro Todo Riesgo con franquicia del 6% al costo de Terceros Completo Premium otorgando la mejor protección para su 0km a un costo muy conveniente.

Todos los modelos cuentan, además, con la posibilidad de extender la garantía
por 1 año o 20.000 km con el programa “Tu VW Vale +”.

Para más información sobre estas opciones, los interesados pueden acercarse a cualquier concesionario oficial de la red Volkswagen o ingresar en www.volkswagen.com.ar/es/ofertas.html.

 

 

 

 

 

La Volkswagen Amarok, producida en el Centro Industrial de Volkswagen en Gral. Pacheco, fue reconocida como la pick up más segura del 2024 en Argentina por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI). Amarok es el vehículo que revolucionó por completo el mercado y marcó como era el futuro de las pick-ups en Argentina y en el mundo. Este prestigioso galardón destaca la excelencia en seguridad de la Amarok, que ha demostrado cumplir con los más altos estándares de protección para sus ocupantes.

El estudio de CESVI evaluó la seguridad de diversas pick ups en el mercado argentino, considerando factores como la estructura del vehículo, los sistemas de seguridad activos y pasivos, y los resultados de pruebas de choque. La Volkswagen Amarok se destacó por su excelente desempeño en todas las categorías, lo que le valió el reconocimiento como la pick up más segura del 2024.

«Estamos muy orgullosos de que Amarok haya sido premiada como la pick up más segura del 2024 en Argentina. Este es el testimonio de nuestro compromiso con la seguridad y la innovación en nuestros vehículos», añadió Martin Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina.

Volkswagen Amarok tuvo su lanzamiento el año pasado, con un diseño renovado, once versiones disponibles y mayor tecnología para cumplir con las necesidades de los clientes

Volkswagen Camiones y Buses sigue ofreciendo a sus clientes las mejores opciones de productos con niveles de equipamiento diferencial que se traducen en mayor seguridad, tecnología y confort para el trabajo diario. Es por esto que, a partir de este año, los camiones producidos en la planta de Córdoba, como los modelos Delivery y Constellation, sumado al imponente Meteor ofrecen de serie más tecnología y equipamiento para toda la gama.

En primer lugar, cabe destacar que, Volkswagen Camiones y Buses inició la incorporación de un sistema de seguridad que implica un cambio de era en la concepción electrónica de sus vehículos, al sumar el control de estabilidad cómo ítem de serie, inclusive en modelos que la legislación aún no lo requiere.

La primera novedad para este modelo es que comienza a tener una nueva denominación comercial llamada 9.180, como consecuencia de una nueva parametrización del motor que permite erogar 176CV a 2.500 rpm y manteniendo un torque de 600 Nm a 1.100-1.800 rpm, ampliando en 100 rpm su rango de torque. En el caso de Delivery de 11 Tons. se mantiene la misma potencia de 176CV, aunque a 2.500 rpm en lugar de 2.600 rpm y manteniendo el torque de 600 Nm entregándolos entre el 1.100 y 1.800 rpm y ampliando en 100 rpm su rango de torque plano. Por lo tanto, ambos modelos de 9 y 11 Tons. comienzan a tener la misma parametrización de motor aportando mayor eficiencia y versatilidad para el trabajo diario.

En paralelo el freno motor de estos modelos comienza a tener un control variable lo que permite optimizar su performance a menores rpm, aumentando su eficiencia en un 20%.

Los nuevos VW Delivery, además de contar con control de estabilidad, suman el control de tracción y asistente de partida en pendiente, una nueva radio de 1-DIN con entrada USB + Bluetooth y una actualización del tablero de instrumentos analógico con un display central de 3.5” con mas de 70 funciones y mejor visualización. Todo este equipamiento esta incluido de serie en todas sus versiones.

En términos de capacidad este modelo suma una nueva versión de eje trasero el cual permite incrementar su capacidad portante para ambas versiones. El eje trasero del Delivery 9 Tons. pasa a tener una capacidad técnica de 6.000 Kg (7% mas que su predecesor) y para el caso del 11 Tons. se incrementa en 7.200 Kg (2% más que su predecesor).

VW CONSTELLATION – Extrapesados

Los imponentes camiones Constellation también agregan mayor equipamiento, confort y seguridad activa para todas sus versiones.

En términos de seguridad ahora se ofrecen equipados con control de estabilidad, freno electrónico, control de tracción y un nuevo espejo de maniobra frontal.

En cuanto a su equipamiento los nuevos Constellation suman un renovado diseño interior que incluye una nueva ubicación de comandos con nuevos diseños de botones, una nueva consola central con tomas USB y USB tipo C y toma de 12V, nueva ubicación de la palanca de freno de estacionamiento y freno de remolque, un nuevo volante, un nuevo soporte para el teléfono móvil con toma de carga USB incorporada, un nuevo tablero de instrumentos analógico con más funciones y un nuevo tacógrafo digital.

En cuanto al confort y ergonomía agrega una nueva ubicación del comando selector de marchas por medio de una palanca sujeta a la derecha de la columna de dirección al igual que el Meteor, un nuevo mecanismo de regulación de la columna de dirección asistido, un nuevo asiento del conductor con suspensión neumática y nuevo asiento del acompañante con regulación longitudinal más una nueva ubicación del puerto OBD, ubicado a la izquierda de la columna de dirección.

Para el caso de los Constellation, de aplicación Off-Road, como el 32.360 y 33.460, cuentan con un set de nuevos “stickers” en el capot y laterales (puerta y cabina) distinguiéndose de los camiones con aplicación On-Road.

Federico Ojanguren, Gerente General de VW Camiones y Buses agregó, “En Volkswagen Camiones y Buses seguimos comprometidos con brindar soluciones que acompañen el crecimiento de nuestros clientes. Por eso, constantemente incorporamos más tecnologías, mayor seguridad y mejor equipamiento en toda nuestra línea, para ofrecer vehículos cada vez más eficientes, confiables y preparados para los desafíos del transporte moderno.”

VW METEOR

La gama Meteor sigue sumando innovaciones para hacer aún más placentero el viaje a bordo de un camión excepcional, incorporando un nuevo tablero de instrumentos 100% digital, personalizable que ofrece más de 80 funciones.

Agrega también una nueva central multimedia tactil de 7” que permite integración con smartphone y conexión vía Bluetooth o Wi-Fi con Android Auto o Apple Car Play. La misma se puede utilizar también como interfaz para visualizar también los principales datos del vehículo y además parametrizar algunas funciones. La central también incorpora una entrada USB-C. Por otro lado, ofrece una nueva toma USB-C ubicado en la zona central del tablero sobre la bandeja multiuso y un nuevo tacógrafo digital.

 

General Pacheco – 3 de abril de 2025. En el año de su 45º aniversario en el país, Volkswagen anuncia una inversión de USD 580 millones para producir, a partir de 2027, una nueva pick-up mediana que será la sucesora de la Amarok actualmente fabricada en la planta de Pacheco. Esta iniciativa representa un hito significativo en el compromiso de Volkswagen con la innovación y la movilidad sustentable. La inversión fortalecerá la industria automotriz regional y consolidará el rol estratégico de Volkswagen Argentina como un centro clave de producción de pick-ups dentro del Grupo Volkswagen.

Un legado de éxito: 15 Años de Amarok en Argentina

Desde su lanzamiento en 2010, la Amarok ha sido un pilar fundamental en la estrategia global de pick-ups de Volkswagen, con Argentina desempeñando un papel clave en su fabricación. El Centro Industrial Pacheco fue la primera planta de Volkswagen en el mundo seleccionada para producir pick-ups, lo que ha permitido más de 15 años de éxito con más de 770.000 unidades fabricadas. La nueva Amarok se apoyará en este legado, integrando todo el conocimiento adquirido en pick-ups con tecnología de última generación y soluciones digitales avanzadas.

Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, declaró:

“Volkswagen tiene un plan claro y ambicioso para el futuro: el crecimiento regional y una fuerte presencia local son pilares fundamentales de nuestra estrategia global. La nueva Amarok combinará perfectamente la ingeniería alemana con el diseño local, desarrollada en Sudamérica para Sudamérica, adaptándose a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Con esta inversión, reforzamos la posición de Volkswagen en la región. Sudamérica cumple un rol vital en nuestras operaciones globales, y reafirmamos nuestro compromiso con un crecimiento sustentable a largo plazo”.

Alexander Seitz, Chairman de Volkswagen América Latina, agregó:

“Argentina ha sido un actor clave en la estrategia regional de Volkswagen, y esta inversión refuerza nuestra confianza en sus capacidades industriales. La nueva pick-up mediana establecerá un nuevo estándar en el segmento, combinando rendimiento, innovación y sustentabilidad”.

Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina, comentó:

“La Amarok ha sido un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en Argentina. Es protagonista de la historia de la marca en el país, parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro. Este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, respaldado por 15 años de trayectoria y más de 770.000 Amarok orgullosamente producidas en nuestra planta de Pacheco; con software de última generación y tecnología avanzada, para dar lugar a un producto disruptivo y competitivo para el mercado moderno”.

Esta inversión representa un salto tecnológico, no solo a nivel de producto sino también en los procesos productivos, lo que garantizará la sustentabilidad de la planta en los próximos años. El plan incluye mejoras tecnológicas adicionales en las instalaciones de Pacheco, generando avances en estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.

Volkswagen reafirma así su compromiso con el futuro de la movilidad a través de inversiones estratégicas, sustentabilidad e integración tecnológica avanzada. La nueva Amarok está destinada a convertirse en un punto de inflexión en el segmento de pick-ups medianas, ofreciendo un producto innovador, eficiente y competitivo.

Al mismo tiempo, las asociaciones existentes para la producción de la Amarok en Sudáfrica se mantendrán vigentes, asegurando el suministro confiable a los mercados globales, mientras que el modelo latinoamericano estará específicamente diseñado para satisfacer las demandas de la región.

Acerca de Volkswagen Group Argentina

Volkswagen Group Argentina lleva 45 años invirtiendo en la industria nacional. Con más de 4.200 colaboradores en sus Centros Industriales de General Pacheco y Córdoba, produce la pick-up Amarok, el SUV Taos, motocicletas Ducati de alta gama, camiones y buses Volkswagen, y cajas de cambio destinadas 100% a mercados de exportación.

Desde 1995, Volkswagen ha fabricado más de 1.8 millones de unidades en el país, incluyendo los modelos Polo, Gol, Suran, Amarok y Taos, y continúa consolidando su presencia en Argentina a través de sus cinco divisiones comerciales: Volkswagen Vehículos de Pasajeros, Volkswagen Vehículos Comerciales, Volkswagen Camiones y Buses, Audi y Ducati.

Volkswagen reafirma su alianza con el campo y con la industria agropecuaria diciendo presente en Expoagro 2025, la feria rural más importante del país, la cual se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, celebrando su edición N° 18. En el renovado stand, la marca exhibirá toda su oferta de vehículos comerciales, desde el Nuevo Saveiro en versión cabina simple, la Nueva Amarok Trendline 4×4 MT y la versión Hero de las potentes Amarok V6, el Taos y también los camiones Volkswagen con el novedoso Delivery 11.180 4×4 y los extrapesados Constellation 33.460 y Meteor 28.460.

Martin Massimino, director comercial del grupo Volkswagen Argentina, agregó: “Volkswagen ya es una de las marcas referentes de la industria agropecuaria en nuestro país. Esta relación se fortalece año a año y seguiremos trabajando en este camino para continuar ofreciendo a nuestros clientes los mejores vehículos para el trabajo de todos los días “.

Volkswagen Camiones y Buses

La división Camiones y Buses aprovechará su presencia en Expoagro 2025 para exhibir los modelos extrapesados Constellation 33.460 y el famoso Meteor 28.460. Por otro lado, los visitantes tendrán contacto con el Delivery 11.180 4×4, un vehículo off-road, que ofrece la agilidad de una pick-up y suma capacidades de carga de un camión expresado en sus 10.700 Kg de peso bruto total.

Volks|Assistance se renueva y ahora ofrece este servicio también a través de “WhatsApp” aportando mayor comodidad para el cliente y una segunda opción de comunicación en caso de requerir asistencia. Con este servicio el usuario tendrá la posibilidad de compartir datos más precisos como su ubicación o fotos y también puede consultar más información sobre su vehículo en tiempo real.

Postventa Volkswagen

Una vez más, la postventa de Volkswagen estará en Expoagro para acercar a los visitantes su amplia oferta de productos y servicios. Diseñadas con los mismos valores que caracterizan a Volkswagen, tecnología orientada a la experiencia del cliente, diseño innovador y materiales de alta calidad, las bicicletas estarán disponibles en sus cuatro modelos: MTB Highline, MTB Starter, Urbana y Plegable. Todas pueden adquirirse a través de la red de concesionarios oficiales o en la tienda oficial de Volkswagen en Mercado Libre, donde también se encuentra el catálogo completo de accesorios Lifestyle y merchandising exclusivo para los fanáticos de la marca.

Además, quienes recorran el stand podrán conocer en detalle la Unidad de Servicio Móvil, una solución pensada para clientes particulares y empresas de flotas que buscan atención a domicilio. Estas camionetas Amarok, adaptadas como talleres móviles, cuentan con un equipo de profesionales especializados que brindan asistencia remota y realizan distintos tipos de mantenimiento, como cambios de discos y pastillas de freno, servicio de distribución y colocación de accesorios, entre otros.

Con esta propuesta, Volkswagen reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y seguir acompañando a sus clientes en cada necesidad.

Volkswagen Financial Services

La Financiera Oficial del Grupo Volkswagen, ofrecerá atractivos productos para toda la gama Amarok, con la opción de financiar hasta 75% de la unidad. Tendrá gran variedad de opciones con tasas muy competitivas, que van desde los 9 y hasta los 60 meses, incluyendo una opción de 0% a 12 meses.  Todos estos productos cuentan con promociones especiales en seguro de Cobertura Volkswagen – Zurich.

Además, Volkswagen Financial Services, cuenta con financiación especial para Taos y toda la gama de SUVW en cuotas fijas y en pesos.

Volkswagen Argentina anuncia la preventa del SUVW que marcó un hito en su segmento, el Nuevo Nivus. Este modelo revolucionó el mercado de los SUV por completo, con un diseño y una identidad única que solo Volkswagen podía lograr. El Nuevo Nivus presenta un moderno rediseño y su propuesta de equipamiento es diferencial en términos de seguridad, confort y, sobre todo, adelantos tecnológicos que ofrecen más opciones para el usuario. Este integrante de la familia SUVW estrena dos nuevas versiones, a diferencia de su predecesor, ofreciendo en total cinco niveles de equipamiento que se adaptan a todas las necesidades. Las primeras unidades del Nuevo Nivus ya están disponibles en los concesionarios oficiales de la marca.  

Fabricado en Brasil, el Nuevo Volkswagen Nivus se llega para seguir ofreciendo un producto que supo conquistar a los clientes más audaces que buscan un vehículo moderno con diseño, prestaciones y equipamiento únicos en su segmento.

En su exterior los cambios más notables se pueden descubrir en el frente con sus nuevos faros delanteros con tecnología “VW LED”, luz de marcha diurna integrada y una nueva grilla frontal “LED” iluminada que, junto con un nuevo y rediseñado paragolpes, imprimen un sello distintivo del modelo.

En la parte posterior se distingue un nuevo conjunto lumínico unido por la novedosa barra “LED” trasera que conecta los faros con el emblema de la marca. A su vez, el paragolpes trasero también fue renovado incorporando retrorreflectores verticales y una mayor superficie en color carrocería.

Su interior incluye materiales y acabados mejorados para que la experiencia de manejar el Nuevo Nivus sea inolvidable.

El Nuevo Nivus se presenta en cinco diferentes versiones llamadas “170TSI MT”, una nueva versión “Trendline 200TSI AT”, “Comfortline 200TSI AT”, “Highline 200TSI AT” y la nueva opción llamada “Outfit 200TSI AT”, siendo ésta la versión tope de gama. Todas variantes del Nuevo Nivus incluyen motorizaciones turbo y los últimos adelantos tecnológicos de la marca.

 Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, sostuvo: “El Nuevo Nivus se presenta en nuestro mercado como un vehículo muy tecnológico y con todo lo necesario para disfrutar de una experiencia a bordo sin igual. Este integrante de la familia SUVW seguirá haciendo latir los corazones de los fanáticos de la marca desde el primer contacto”.

El Nuevo Nivus está disponible en siete diferentes colores llamados “Blanco Cristal”, “Negro Universal”, “Gris Platino”, “Gris Volcán”, “Rojo Sunset” y los nuevos colores “Gris Titanio” y “Azul Turbo”.

El modelo tiene los siguientes precios de lanzamiento según versión:

Nuevo Volkswagen Nivus 170TSI MT: $30.179.700.-

Nuevo Volkswagen Nivus Trendline 200TSI AT: $32.035.500.-

Nuevo Volkswagen Nivus Comfortline 200TSI AT: $33.893.300.-

Nuevo Volkswagen Nivus Highline 200TSI AT: $36.596.900.-

Nuevo Volkswagen Nivus Outfit 200TSI AT: $37.451.300.-

El Nuevo Volkswagen Nivus incluye el primer servicio bonificado, la mano de obra del segundo y tercer servicio bonificada y ya está disponible en toda la red de concesionarios Volkswagen del país.

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento de una nueva versión del T-Cross, el SUVW que desde su lanzamiento ocupa un lugar de preferencia en el mercado argentino. A partir de ahora el Nuevo T-Cross incorpora a su gama la versión “Trendline” AT 200TSI, equipada con caja automática de 6 velocidades, 116 CV y mayor equipamiento para ofrecer a los clientes un vehículo de entrada de gama excepcional.   El Volkswagen T-Cross, primer SUVW compacto de la marca Volkswagen, sigue ampliando su oferta y presenta una nueva versión llamada “Trendline” AT 200TSI que se suma a las otras 4 variantes de equipamiento con las que fue lanzado el modelo meses atrás.  El Nuevo T-Cross “Trendline” AT 200TSI está equipado con el motor 1.0 litros turboalimentado de 116 CV combinado con una transmisión automática de 6 velocidades y suma, en comparación a la versión “Trendline” MT 170TSI, 6 speakers aportando mayor calidad de sonido, volante multifunción forrado en cuero con levas incorporadas, 2 tomas USB tipo C en la consola central y 2 traseras y agrega el apoyabrazo central delantero para disfrutar de un viaje aún más placentero. Producido en São José dos Pinhais, Brasil, y construido sobre la plataforma MQB, el Nuevo Volkswagen T-Cross presenta un diseño cautivante que incluye nuevos paragolpes delanteros y traseros, nuevos faros delanteros LED con luz de conducción diurna integrada y un nuevo diseño de luces traseras con una tira de luz también LED integrada, ambos de serie, que le aportan un sello distintivo al modelo.También incorpora un nuevo diseño interior con excelentes terminaciones y materiales que aportan calidad y comfort a bordo. El panel central posee una nueva pantalla semiflotante con “VW Play” con “Wireless App-Connect” de serie y cargador inalámbrico según la versión. También incluye nuevos tapizados con materiales y diseños renovados. En términos de seguridad cabe destacar que el Volkswagen T-Cross repitió la hazaña de 2019 y volvió a ser calificado con la puntuación más alta en las pruebas de seguridad de Latin NCAP, que evalúan el nivel de seguridad de los modelos vendidos en América Latina y el Caribe. Asimismo el Nuevo T-Cross recibió un paquete de seguridad aún más completo y pasó a contar en la línea 2025 con un sistema autónomo de frenado de emergencia con reconocimiento de peatones (opcional), debutando en todas las versiones, además de un sensor de fatiga y alerta sonora y visual para el conductor sobre el uso de cinturones de seguridad delanteros y traseros. La versión “Highline” está equipada con asistente de aparcamiento (Park Assist), detector de punto ciego con asistente de salida de plaza de aparcamiento trasera y asistente de cambio activo de carril (Lane Assist). También forman parte de la lista de equipamiento de serie 6 airbags (dos frontales, dos laterales en los asientos delanteros y dos airbags de cortina) y fijaciones para sillas infantiles con sistema ISOFIX®, frenos ABS con distribución electrónica de frenada, control electrónico de estabilidad, control de tracción y bloqueo electrónico del diferencial y asistente de arranque en pendiente, entre otros.   Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina, sostuvo: “El T-Cross sigue creciendo y reforzando la confianza que significa para los clientes que eligen manejarlo todos los días. Un vehículo moderno, robusto y con mucho equipamiento que, si dudas, seguirá destacándose en su segmento”.  Con esta nueva versión el Nuevo Volkswagen T-Cross ahora se presenta en 5 versiones con distintos niveles de equipamiento y motorizaciones.  

  • VW T-CROSS TRENDLINE MT 170TSI
  • VW T-CROSS TRENDLINE AT 200TSI
  • VW T-CROSS COMFORTLINE AT 200TSI
  • VW T-CROSS HIGHLINE AT 200TSI
  • VW T-CROSS HIGHLINE BITONO AT 200TSI

La marca dice presente en Fenatran 2024. Además de presentar la nueva generación de camiones líderes en el mercado brasileño, preferidos por clientes en más de 30 países, Volkswagen Caminhões e Ônibus confirma su propósito de desarrollar soluciones de transporte sustentables para todos, con el apoyo de su centro global de ingeniería. En esta edición de la feria, la empresa exhibe dos nuevos vehículos en un espacio exclusivo para la temática: el modelo Constellation 26.280 Biometano y el prototipo Meteor Hybrid, junto a la nueva generación del camión eléctrico ligero e-Delivery. El stand se complementa con el más amplio portafolio comercial de la marca y las últimas soluciones de posventa y conectividad, además de varias atracciones para el público en general, como simuladores de carreras de camiones VW y mucho más.

“Nuestra fábrica de Resende (RJ) también sumará esfuerzos en este viaje sostenible, añadiendo un 10% de diésel verde HVO al primer suministro de sus productos en la línea de montaje. Como líder de ventas en el mercado brasileño de camiones, asumimos nuestra posición de liderazgo para traer conceptos innovadores al sector del transporte de carga que puedan ayudar a guiar las próximas generaciones de vehículos comerciales”, dice Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus.

Luego de presentar en 2022 el Programa Futuro, que promueve acciones y aprovecha buenas prácticas para un legado aún más sostenible para las generaciones futuras, esta vez la marca avanza en sus estudios hacia la descarbonización, uno de sus pilares en la estrategia ESG, todo con un desarrollo 100% brasileño. El gran plato fuerte de este año es el inédito prototipo de camión VW Meteor Hybrid con sistema de tracción inteligente, un concepto desarrollado en colaboración con Suspensys para estudiar una solución dirigida al transporte por carretera que no dependa de una infraestructura de carga específica.

Equipado con un motor diésel y un eje auxiliar eléctrico, este prototipo puede recorrer kilómetros sin recargar. La solución consiste en un conjunto de baterías para almacenamiento de energía, un inversor para el control electrónico del motor eléctrico y un conjunto de módulos electrónicos para la gestión del sistema. Todo esto se calibra automáticamente mediante tecnologías incorporadas al vehículo por VWCO, con potencial de reducir más del 90% de las emisiones de CO2e cuando se combina con el uso de HVO. Para ganar aún más eficiencia, también cuenta con un innovador paquete aerodinámico.

Otro producto destacado es el Constellation 26.280 propulsado por biometano, que comenzará a probarse en flotas de clientes a partir de 2025. El modelo tiene la mayor autonomía de su segmento para vehículos de gas, con 240 metros cúbicos (o 960 litros) de capacidad de almacenamiento, y alcanza el máximo cuidado medioambiental al alimentarse con biometano, teniendo una reducción de hasta el 90% en las emisiones de CO2e, solución acorde a la alta disponibilidad de este combustible en la principal aplicación a la que pretende dar servicio, la recogida de residuos.

La nueva generación de e-Delivery estrena motores con mayor par y superior capacidad de carga útil, además de más conectividad en cabina y soluciones para reducir el tiempo de recarga y facilitar su uso en nuevas aplicaciones. VW Caminhões e Ônibus, primera automotriz en desarrollar y producir un camión 100% eléctrico en América Latina, ya está haciendo contribuciones significativas: con los vehículos en operación en el continente, se evitan más de 15 mil toneladas de emisiones de CO2e por año en comparación con el misma categoría de vehículo diésel.

Y los esfuerzos por descarbonizar sus vehículos no terminan ahí. Por primera vez, cada primer llenado de los vehículos en la línea de producción se realizará con un 10% de diésel verde, denominado HVO (acrónimo en inglés de aceite vegetal hidrotratado). De esta forma, junto al 14% de biodiésel que ya compone el diésel comercial estándar, el porcentaje de combustible renovable utilizado en la operación aumenta hasta el 24%. A modo de comparación, entre el HVO y el diésel fósil puro, se produce una reducción de hasta un 90% en las emisiones de gases de efecto invernadero debido al ciclo completo de producción y uso del combustible.

Portafolio completo de soluciones para el transporte de carga

Con opciones desde vehículos comerciales ligeros hasta camiones extrapesados, VWCO tiene una amplia gama para las necesidades de sus clientes y ahora esta familia ha crecido. La gran novedad es el Constellation 20.480, el más potente en su categoría 4×2 caballos, con 56 toneladas de peso bruto total, ideal para aplicaciones de media y larga distancia con cargas de gran volumen. También llegan al mercado los nuevos Constellation 25.480 HD y Meteor 28.480 HD, que debutan en el mercado con ejes reforzados para mayor capacidad de carga. Para la línea Meteor, otro beneficio es la oferta de un freno retardador, que permite una alta potencia de frenado durante los descensos de montaña.

VW Caminhões e Ônibus también evoluciona con su paquete tecnológico, denominado Highline, que ofrece el panel de instrumentos más moderno de la marca, 100% digital y de 10 pulgadas, además de un centro multimedia multifuncional de última generación, de 7 pulgadas. y soluciones más integradas como la posibilidad del bloqueo remoto del vehículo desde la plataforma RIO e integración con la nueva aplicación VolksConnect, desde la  palma de la mano para controlar funciones y acceder a información con unos pocos clics en el celular.

Hablando de soluciones conectadas, el nuevo Trucker Assist consiste en una aplicación centrada en el recorrido del conductor para facilitar la gestión y la experiencia dentro del vehículo, aportando una mayor colaboración en el trayecto diario. Es parte de los esfuerzos de la plataforma de servicios de la marca, VolksCare, que fortalece sus operaciones para garantizar mayor disponibilidad, eficiencia y seguridad a sus clientes, apoyándose en un universo de soluciones en su estrategia.

El stand más grande de la feria que atrae a todos los visitantes

Con 3.600 metros cuadrados, el stand de VWCO es el más grande y busca  ampliar la experiencia de los clientes. Además de disfrutar de condiciones comerciales diferenciadas para negociar en la feria y conocer las últimas novedades de Volkswagen Caminhões e Ônibus,

Los visitantes podrán probar el nuevo Constellation 20.480, el e-Delivery 11t y el Meteor 29.530 en el circuito exterior de la feria. El stand en sí es una atracción, con 20 vehículos en exhibición, y además entretiene al público con un simulador de conducción de Copa Truck, brindando a los usuarios la oportunidad de conducir una camioneta de carreras Volkswagen.

Los clientes podrán guardar un recuerdo de este momento con una activación fotográfica de 180° y conocer más de cerca las acciones encaminadas a la internacionalización de la empresa, mostrando la participación de la marca en todo el mundo. También se destacarán sus políticas centradas en ESG, con directrices y acciones enfocadas a la sostenibilidad de VWCO, junto con el área exclusiva de soluciones de servicios VolksCare, en la que los clientes podrán ganar premios. Socios de marcas como BMB, VolksConfia, VW Truck Rental y Consórcio Maggi tienen espacios dedicados. Todo para garantizar a los visitantes el mejor Fenatran de todos los tiempos.

Mas información en https://www.vwcamionesybuses.com.ar/

  • El modelo hace su primera aparición oficial durante Rock in Rio. El público podrá ver de cerca el teaser que estará expuesto en el stand de Volkswagen en “Ciudad del Rock”.
  • Volkswagen confirma la llegada del nuevo SUV para 2025: un producto completamente innovador, moderno y conectado que inaugurará un segmento inédito para la marca.
  • En una acción enfocada en redes sociales con recursos de inteligencia artificial, el público tendrá interacción para adivinar el nombre del modelo.

Río de Janeiro (RJ) – Volkswagen do Brasil, patrocinador oficial de Rock in Rio, eligió el festival de música más grande del muUVW

ndo para presentar su nuevo ícono pop. Se trata de un producto completamente innovador, moderno y conectado que abrirá un segmento inédito para Volkswagen. El SUVW llegará para reforzar aún más la reconocida Familia SUVW, formada por el Nuevo T-Cross, Nivus, Taos y Tiguan. Un adelanto tecnológico. El proyecto teaser pretende mostrar los primeros detalles del nuevo SUV. Además de un camuflaje especial, el modelo está rodeado por una cúpula de cristal LED, una tecnología que combina transparencia y luminosidad con efectos holográficos. En este primer momento, el público podrá ver la firma de los faros, las luces traseras y la silueta lateral del SUV.  La idea es ir desvelando el automóvil, poco a poco, hasta su lanzamiento. Interacción con el público. Volkswagen do Brasil brillará frente al Escenario Mundial. A la entrada de su stand, el nuevo SUVW de la marca será el protagonista del espacio para dar un spoiler de cómo será el modelo, que estará protegido por cristales LED. Sin embargo, los visitantes ahora podrán ver algunos detalles del vehículo. También en el stand, en una activación creativa, el público intentará adivinar, en una pantalla táctil, el nombre del nuevo SUVW de hasta cinco letras. Y lo más importante y divertido: sólo son válidas las sugerencias equivocadas. Campaña con IA. Los perfiles de VW en redes sociales promoverán una campaña para que los VW Lovers den rienda suelta a su creatividad y adivinen nombres para el nuevo SUVW de la marca. El lema sigue siendo el mismo, con sugerencias poco probables. Participar es fácil: basta con seguir las publicaciones sobre la campaña del 11 de septiembre en Instagram y Facebook de Volkswagen e incluir un comentario sugiriendo un nombre, de hasta cinco letras, para el nuevo SUVW. Con la ayuda de AI (Inteligencia Artificial), Volkswagen transformará algunos nombres sugeridos en animaciones y etiquetará al autor. Es una interacción divertida para disfrutar y compartir. 

Volkswagen Camiones y Buses inicia públicamente su camino hacia la electromovilidad para el transporte de pasajeros. El chasis e-Volksbus se presenta por primera vez al mercado con una serie de soluciones desarrolladas específicamente para operar en el mercado brasileño, con mucha experiencia acumulada en el mayor centro de desarrollo de electromovilidad de América Latina. Por otro lado, existe ahora una oportunidad de consorcio para clientes que deseen adquirir vehículos diésel nuevos de la marca, más eficientes, seguros, confortables y tecnológicos 

“Más que desarrollar soluciones de transporte sustentables para todos, estamos comprometidos con su implementación efectiva en el mercado para que estos beneficios lleguen cada vez más al mayor número de personas. Para ello, continuamos innovando en nuestro portafolio de productos, servicios y modelos de negocio. El objetivo es fortalecer nuestra asociación con el cliente, anticipando soluciones a sus demandas”, dice Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus.

No sólo en vehículos eléctricos, la marca está ampliando sus operaciones. La compañía ha ido incrementando mes a mes su cuota de mercado con inversiones en el mercado de autobuses diésel, que ahora cuenta con dos nuevos modelos en su portafolio: el Volksbus 18.320 SH, el primer chasis VW de este tamaño con motor trasero para carretera y chárter; y también el Volksbus 22.260, el superbús de VW que tiene potencial para operar en rutas con un gran volumen de pasajeros.

 Los dos chasis debutan este año y se suman a otros que ya han encantado al mercado, especialmente el Volksbus 11.180 y el Volksbus 17.230. “Sin duda, hoy contamos con la mejor y más completa línea de autobuses Volkswagen de nuestra historia, desde la oferta mini hasta el superbus, pasando próximamente por nuestro modelo eléctrico”, evalúa Ricardo Alouche, vicepresidente de Ventas, Marketing y Postventa. Prueba de ello es que la automotriz acaba de superar la marca de los 180.000 chasis producidos para el transporte de pasajeros a lo largo de su historia. Instalaciones para modernizar flotaComo incentivo para que los clientes inviertan en vehículos con la más moderna tecnología del mercado, Volkswagen Caminhões e Ônibus complementa la oferta diferencial de chasis con un recorrido completo de servicios y oportunidades de negocios. Con su nueva torre de control para la gestión de flotas, “VolksUptime”, pretende garantizar la máxima productividad en la operación. Los propietarios del Volksbus 18.320 se beneficiarán de una extensión de garantía para el tren motriz por un año sin límite de kilometraje, por un total de tres años.

Otro estímulo para esta modernización del transporte público con autobuses Volkswagen proviene de las asociaciones. “El ya constituido Consorcio Maggi VWCO ingresa ahora al segmento del transporte de pasajeros para ser el primero en el mercado dedicado a los autobuses. El primer grupo exclusivo para autobuses ya se abrió y cuenta con 400 cupos, de los cuales más de 50 empresas ya son participantes con la tarifa de administración más baja entre las empresas del consorcio. Se trata de una modalidad realmente nueva que resultará cada vez más atractiva para las empresas que planifican”, destaca Alouche.  Esta estrategia, sin embargo, no se limita al escenario nacional. Volkswagen Caminhões e Ônibus lanzará próximamente mejoras en su portafolio exportador, al mismo tiempo que celebra el hito de 40.000 chasis Volksbus en circulación en los más de 30 países en los que comercializa sus vehículos.