Entradas

Rosario, agosto de 2025 — En un contexto de expectativas renovadas tras un año difícil para el sector, ALZ-Agro llega al
Congreso Internacional de Maíz 2025 con una propuesta integral para aprovechar al máximo el alto potencial productivo del país. La compañía, con sede central en esta icónica ciudad agropecuaria, presentará una estrategia que combina genética, nutrición y tecnología para impulsar rendimientos y competitividad, con un enfoque en la eficiencia y la sustentabilidad.

Luis Perez, director de Marketing de la compañía, destaca que «El gran desafío es posicionar a la Argentina como el país agroexportador de maíz con menor huella de carbono». El ingeniero agrónomo explica que el maíz argentino ya presenta una huella más baja que la de otros países productores, y que desde ALZ-Agro buscan potenciar esta ventaja competitiva con un esquema que integra la elección del híbrido ideal para cada situación y el uso de bioestimulantes de última generación.

La propuesta incluye:

* Genética de vanguardia: El exclusivo catálogo de semillas Nord de ALZ-Agro ofrece un abanico de híbridos adaptados a distintas zonas y condiciones. Los productores podrán consultar sobre los detalles de sus tecnologías en el stand.

* Nutrición inteligente: La propuesta de ALZ-Agro destaca el uso de Smartfoil, un bioestimulante 100% orgánico que permite reducir hasta un 30% la huella de carbono. Este producto también optimiza los costos al reemplazar un porcentaje significativo de urea sin resignar rendimiento.

La participación de ALZ-Agro en esta nueva edición del Congreso Internacional de Maíz tiene como objetivo posicionar cada vez mejor el cultivo de maíz en el mundo y aportar valor y alternativas de producción. ALZ-Agro contará con un stand institucional y un equipo de profesionales para compartir sus desarrollos y fortalecer el vínculo con productores y aliados estratégicos.

La agricultura moderna se enfrenta a desafíos cruciales: aumentar la productividad mientras se optimiza el uso de recursos y se protege el medio ambiente.
Desde la semilla, y en todos los campos, ALZ-Agro acompaña al productor en la nutrición de sus cultivos. En esta nueva edición de Firmat Agro, aprovechará la oportunidad para fortalecer los lazos con el sector agropecuario del sur de la provincia de Santa Fe. Lo hará acercando información relevante sobre su portfolio de Nutrición Vegetal y las últimas innovaciones en materia de biológicos:
con Smartfoil, Evolutio e Índigo, tres productos clave para potenciar el cultivo de trigo.
Smartfoil, un bioestimulante líquido 100% orgánico, de origen vegetal, que brinda máxima protección frente a situaciones de estrés abiótico. Es una formulación única y de alta calidad que contiene metabolitos de fermentación provenientes de la producción de levaduras Saccharomyces cerevisiae.
Este producto ayuda a las plantas a mitigar el impacto que ocasionan las distintas situaciones de estrés durante períodos críticos del desarrollo, especialmente floración y cuaje.
Evolutio, es un bioactivador orgánico, especialmente formulado para potenciar el rendimiento del cultivo. Es de origen francés y está compuesto por fracciones inertes de levadura Saccharomyces cerevisiae. Contiene minerales e hidratos de carbono, que estimulan la actividad fotosintética. Esto promueve una mayor acumulación de fotoasimilados que incrementa el vigor y el rendimiento final
del cultivo.
Se suma a la paleta de productos la marca Índigo, líderes mundiales en el aprovechamiento del microbioma vegetal para mejorar la producción sostenible de cultivos. Índigo es tecnología, sostenibilidad y rentabilidad.
La paleta incluye Índigo 30, un biofertilizante promotor del crecimiento que brinda tolerancia a estrés hídrico a través de la producción de fitohormonas, mayor solubilización de fósforo y potasio, aporte de nitrógeno, tolerancia a enfermedades, nodulación que se traduce en el rendimiento; Índigo Promax, el biofungicida terápico que controla los principales hongos de semilla y suelo desde la siembra hasta la emergencia, aumenta el poder germinativo, mayor absorción de nutrientes, mayor vigor inicial, promueve el crecimiento de las plantas; y, por último, Índigo Nitrofix, un inoculante líquido para el tratamiento de semillas cuya formulación está recomendada por el INTA, que garantiza una alta concentración de microorganismos para que la planta pueda satisfacer su demanda de nitrógeno y producir más grano. Permite una mayor nodulación y una mayor eficiencia en la fijación de nitrógeno.
El futuro de los compuestos naturales tanto los estimulantes vegetales naturales como sintéticos, así como los inoculantes microbianos,
desempeñan un papel clave en la promoción de sistemas de producción agrícola ecológicos y sostenibles. Productos como Smartfoil, Evolutio e Índigo son esenciales para crear agroecosistemas más resilientes y productivos, ayudando a enfrentar los desafíos ambientales y climáticos actuales.
Esta revolución está en marcha y ALZ-Agro aporta en todos los campos con productos y servicios innovadores para colaborar en una agricultura más sostenible y eficiente.