Entradas

Buenos Aires, 2 de Junio de 2025 – Bayer, en alianza con Endeavor, anuncia la extensión del período de inscripción al programa LEGADO 2025: Innovación con Impacto, que impulsa a startups con soluciones transformadoras en los ámbitos de salud y agricultura. La convocatoria, se extiende hasta el 13 de junio, brindando una oportunidad adicional a quienes aún no completaron su postulación.

LEGADO es una plataforma regional que conecta a emprendimientos con propósito con expertos, inversores y referentes del ecosistema de innovación. En esta edición, se seleccionarán cinco startups que accederán a un exclusivo programa de Scale Up, mentorías con especialistas de Bayer, vínculos con aceleradoras, fondos de inversión y gobiernos de la región. Además, uno de los proyectos será premiado con un aporte económico (equity free).

La convocatoria está abierta a emprendimientos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay que integren ciencia, tecnología y un fuerte compromiso social. Los equipos seleccionados también pasarán a formar parte de la Comunidad LEGADO, una red permanente de colaboración, contenidos exclusivos y acceso a eventos internacionales.

La inscripción es gratuita, se debe completar el formulario disponible en: www.conosur.bayer.com/es/legado
Más información: legado@endeavor.org

Acerca de Bayer

Bayer es una empresa global con competencias clave en las áreas de ciencias de la vida, enfocadas en la salud y la alimentación. En línea con su misión “Salud para todos, hambre para nadie”, los productos y servicios de la compañía están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar, contribuyendo a enfrentar los principales desafíos que presenta el crecimiento y el envejecimiento de la población mundial. Bayer está comprometida con impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo a través de sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo busca aumentar su capacidad de generación de ingresos y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, solidez y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2024, el Grupo empleó a unas 93.000 personas y registró ventas por 46.600 millones de euros. Las inversiones en I+D alcanzaron los 6.200 millones de euros. Para más información, visitá www.bayer.com.

Acerca de Endeavor

Endeavor es la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo. Emprendedores de alto impacto son aquellos que sueñan en grande, escalan rápidamente y retribuyen a la comunidad, además de transformar economías, culturas y sociedades. Endeavor crea un efecto multiplicador al inspirar a emprendedores de alto crecimiento a soñar en grande, apoyándolos e invirtiendo en ellos para que escalen más rápido, y proporcionando una plataforma para retribuir a la comunidad. Para mas informacion, visitá www.endeavor.org.uy

Buenos Aires, Argentina, 14 de mayo de 2024 – Bayer, en colaboración con la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), lanza una nueva edición del programa “LEGADO:  Innovación con impacto “, enfocado en la innovación social. Este programa busca premiar y potenciar emprendimientos con impacto social en los campos de la salud y la agricultura en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, replicando y ampliando el éxito alcanzado en 2023.

Para Bayer, la innovación es esencial para desarrollar soluciones efectivas a problemas sociales y ambientales, alineando estos objetivos con sus estrategias comerciales y de sostenibilidad. Juan Farinati, Presidente de Bayer Cono Sur, afirma: «La innovación social nos permite abordar desafíos cruciales en salud y agricultura, mejorando la calidad de vida de las personas y fomentando el desarrollo sostenible. Con LEGADO, estamos creando un impacto social positivo y fortaleciendo el ecosistema emprendedor.»

LEGADO se ha expandido para colaborar con más actores del ecosistema emprendedor. Virginia Gilligan, Directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur, señala: «Queremos reconocer a los emprendedores que son agentes de cambio en sus países. Proporcionándoles mentoría, financiamiento y visibilidad, invertimos en un futuro más inclusivo y sostenible.»

ASEA, como principal asociación de emprendedores en Argentina, juega un papel clave en esta colaboración. Patricio Gigli, Director Ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Argentina, destaca: «Los proyectos de impacto son cruciales para resolver problemas actuales. Queremos potenciarlos junto a aceleradoras, incubadoras, centros de innovación y gobiernos, fomentando la vinculación entre países y promoviendo el ecosistema de impacto LEGADO.»

LEGADO 2024 se centrará en premiar soluciones innovadoras en salud y agricultura. Emprendimientos de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay pueden participar, debiendo estar formalmente constituidos y demostrar un impacto positivo en sus comunidades. Los seleccionados recibirán formación, consultoría y conexiones con instituciones y líderes de negocios de Bayer.

El proceso de selección incluye la evaluación de todas las postulaciones, entrevistas virtuales a 50 startups preseleccionadas y 5 demodays presenciales en la región. Se elegirá un ganador por país, que participará en el Programa de Scale Up, accediendo a mentores, expertos y recursos. Dos de los ganadores recibirán, además, un premio económico (equity free).

La convocatoria está abierta desde el 14 de mayo hasta el 30 de junio de 2024. La inscripción es gratuita y se puede realizar en www.conosur.bayer.com/es/legado, completando el Formulario de Postulación.

“Bayer y ASEA están comprometidos a fortalecer la innovación social en la región a través de LEGADO, que impulsa iniciativas innovadoras y crea un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo,” concluye Farinati.

Para más información sobre el programa, escribir a legado@asea.com.ar