Entradas

La Asociación Argentina de Angus celebró con gran éxito el lanzamiento oficial del programa Terneras Angus Certificadas (TAC), con resultados sobresalientes en su primera subasta, realizada durante el tradicional Remate Destete del Natural de la firma pampeana Néstor Hugo Fuentes S.A.

En esta primera edición se marcaron 700 terneras Angus Certificadas, que alcanzaron precios muy destacados, con un máximo de $1.235.000 por cabeza (equivalente a $4.750 por kilo) para un lote presentado por El Amanecer de Carlos Gaccio, y un promedio general de $792.281 por ternera ($3.509 por kilo). El evento se desarrolló en el marco de un encierre de 7.500 terneros y terneras, en una jornada que marcó un nuevo hito para la ganadería de calidad.

El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, afirmó que “el programa Terneras Angus Certificadas es más que auspicioso para los productores, y eso lo demuestran los altos precios logrados en el remate en La Pampa”.

“Sin dudas es una forma de agregarle valor a la producción comercial y es desde mi óptica un reconocimiento al anónimo ganadero comercial que tanto hace para tener la mejor ganadería y genética y que se le pueda reconocer a su producto esta característica nueva”, afirmó Bustillo.

Volvimos a lanzar un Programa Angus destinado a criadores comerciales junto a NHF, como hace 22 años en este mismo lugar lanzamos el hoy ya consagrado MÁS – Madre Angus Seleccionada – cuando era presidente Leo Werthein”, destacaron desde la Asociación, resaltando la continuidad del compromiso de la institución con la mejora genética y comercial de la raza.

El nuevo programa TAC está diseñado para agregar valor a la producción de terneras superiores, ya sea para reposiciones estratégicas dentro de los rodeos o para comercializarlas con el respaldo de la marca Angus, símbolo de calidad y consistencia genética.

Características del programa Terneras Angus Certificadas (TAC):

  • Evaluación individual de cada animal: solo se certifican aquellas con conformación típica del Angus definido.
  • Control en establecimiento de origen.
  • Terneras destetadas.
  • Mínimo de una jaula para inspección.
  • No se requiere tatuaje; el marcado a fuego lo realiza un inspector oficial de la Asociación.
  • Las terneras aprobadas pueden, más adelante, ingresar al programa Madre Angus Seleccionada (MÁS) con tarifa preferencial.

Con esta iniciativa, la Asociación Argentina de Angus continúa profundizando su estrategia de brindar herramientas concretas para el mejoramiento productivo y comercial de sus asociados, promoviendo la excelencia en la cría y posicionando la marca Angus como garantía de calidad en el mercado ganadero.

El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, realizó un análisis sobre el presente y futuro de la ganadería en el país y destacó la importante presencia de la entidad en Expoagro.

Respecto al panorama ganadero, Bustillo señaló que, pese a los desafíos climáticos y económicos, el sector está mejor posicionado que hace un año y medio. «El clima es una variable incontrolable y venimos de años de sequías severas seguidas de excesos hídricos. Sin embargo, el gobierno actual ha eliminado impuestos distorsivos y ha liberado la exportación, lo que mejora la competitividad», afirmó.

Consultado sobre la rentabilidad del negocio, destacó que «la eficiencia es clave en este nuevo contexto económico. Ya no se trata de especular con el precio del ganado, sino de optimizar la producción». En ese sentido, subrayó que «el margen ganadero hoy es atractivo y hay intención de invertir».

Sobre el precio de la carne y su impacto en la inflación, Bustillo consideró que «es un producto más dentro de un proceso económico. La carne tiene su costo de producción y el precio refleja eso. El consumo ha bajado a 47 kg per cápita anual, pero la exportación es la salida para mantener la estabilidad del sector».

En relación con el mercado externo, destacó que «China sigue siendo un comprador clave, aunque ha ajustado sus importaciones. No obstante, Estados Unidos y otros mercados demandan cada vez más nuestra carne, y los precios han mejorado respecto a 2024″.

En cuanto a la participación en Expoagro, Bustillo resaltó que «la Asociación Argentina de Angus tuvo una presencia relevante. Recordemos que somos una raza productora de carne y contamos con un programa certificador de carne Angus que es clave en los mercados de calidad». En 2023, la certificación permitió exportar 9.000 toneladas, remarcó .

Durante Expoagro , la Asociación participó en diversas actividades, como la cena inaugural en el Hotel Colonial, degustaciones en los restaurantes El Mangrullo y Borsolino, y un ciclo de charlas con especialistas como el analista ganadero Diego Ponti y el Lic. Claudio Zuchovicki. También hubo remates importantes, como los de Jauregui Lorda y Pedro Noel Irey.

Finalmente, Bustillo adelantó las próximas actividades de la Asociación, entre los que se encuentra la Semana Angus del 19 al 24 de mayo en La Rural de Palermo, que incluirá juras, remates y exposiciones, la tradicional muestra palermitana para el mes de julio ; y luego la Exposición Nacional Angus de Primavera .

Además, anunció la construcción de un auditorio propio en el Centro de Remates y Exposición, que la asociación tiene en el Mercado Agroganadero de Cañuelas que será inaugurado en el mes de mayo y la realización de pruebas de eficiencia de conversión de kilos de grano consumido en kilos de carne , una variable muy importante en lo técnico y  productivo

«Venimos de un contexto económico muy complejo, pero tenemos esperanza en un futuro mejor. Debemos ser optimistas y trabajar para consolidar la ganadería argentina en el mundo», concluyó Bustillo.

En un hito para la industria cárnica argentina, la Asociación Argentina de Angus y Los Pinos Ham anuncian el lanzamiento de la Carne Angus Certificada, un producto que promete elevar los estándares de calidad en el consumo local. Esta iniciativa conjunta responde a la creciente demanda de carnes premium en el mercado interno, destacando el compromiso de ambas entidades por ofrecer excelencia y trazabilidad en cada corte.

Una certificación que garantiza calidad

La Carne Angus Certificada lleva el sello de la Asociación Argentina de Angus, responsable de garantizar los más altos estándares de calidad. Este proceso incluye rigurosos controles realizados en plantas frigoríficas habilitadas, donde técnicos especializados certifican el atributo «Argentine Angus Beef». Este distintivo no solo asegura un producto de calidad superior, sino que también respalda la confianza de los consumidores con una certificación oficial reconocida a nivel nacional e internacional.

“La certificación Angus es un compromiso con la excelencia que distingue a la carne argentina en todo el mundo. Ahora, gracias a este lanzamiento, los consumidores locales podrán disfrutar de la misma calidad que ha conquistado mercados globales,” expresó un representante de la Asociación Argentina de Angus.

Los Pinos Ham: Un socio estratégico para la distribución

Los Pinos Ham, con su sólida trayectoria en la comercialización de productos cárnicos de alta gama, es el aliado perfecto para llevar la Carne Angus Certificada a las mesas argentinas. Con una amplia red de distribución y una reputación consolidada en el mercado interno, la empresa apuesta a satisfacer la creciente demanda de consumidores exigentes que priorizan calidad, trazabilidad y consistencia en los productos que eligen.

El lanzamiento se enmarca en el auge del segmento de carnes premium, donde formatos como el envasado al vacío están ganando terreno por su practicidad y seguridad. “Esta alianza con la Asociación Argentina de Angus refuerza nuestro compromiso de ofrecer lo mejor en cada corte,” destacaron desde Los Pinos Ham.

Impacto en el mercado local e internacional

El lanzamiento de la Carne Angus Certificada no solo marca un antes y un después en el mercado interno, sino que también se suma al destacado desempeño de la carne argentina en mercados globales. En 2024, las exportaciones de carne Angus certificada alcanzaron un récord histórico, superando las 6.500 toneladas em lo que va del 2024, con un crecimiento significativo en destinos como China, Estados Unidos y los Países Bajos.

Este logro refuerza el atributo «Argentine Angus Beef» como un sinónimo de calidad excepcional, consolidando a Argentina como líder en la producción de carnes premium. Ahora, los consumidores locales tendrán acceso a la misma calidad que posiciona a la carne Angus como una de las mejores del mundo.

Un paso adelante en la excelencia

Con este lanzamiento, la Asociación Argentina de Angus reafirma su liderazgo en la promoción de productos de alta calidad, mientras que Los Pinos Ham se consolida como un referente en la distribución de carnes premium en el país. La llegada de la Carne Angus Certificada al mercado local no solo eleva la oferta disponible para los consumidores, sino que también refleja el compromiso constante de ambas organizaciones por impulsar la excelencia en cada etapa de la cadena productiva.

Este lanzamiento representa una invitación a los argentinos para descubrir y disfrutar de un producto que combina tradición, innovación y un estándar de calidad sin igual.

El pasado miércoles 28 de agosto, Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus y Javier Martinez del Valle, director ejecutivo de la entidad junto con el equipo de Relaciones Institucionales de Exponenciar se reunieron con Marisa Fassi, Intendenta de Cañuelas. La ciudad donde se celebrará la Semana Angus de Primavera con la fuerza de Expoagro.

La reunión tuvo como objetivo principal poner al tanto a la intendenta del evento ganadero más destacado del segundo semestre que se realizará del 16 al 21 de septiembre en el nuevo Centro de Remates y Exposiciones, lindero al Mercado Agroganadero (MAG). En este sentido, el Municipio de Cañuelas será el anfitrión de la Semana Angus de Primavera con la fuerza de Expoagro.

Cabe recordar que, a principios de junio, la intendenta visitó y recorrió las instalaciones del Centro junto a los organizadores del evento, donde había manifestado: “Es un orgullo estar compartiendo este gran logro de la Asociación Argentina de Angus. Cañuelas es tierra de oportunidades y valoramos a quienes nos eligen para invertir”. Esta participación subraya el compromiso del gobierno local con el desarrollo agroindustrial y la promoción de eventos que potencien la economía regional.

Durante esa semana habrá 10 remates, la 45ª Exposición Nacional Angus de Primavera, la 24ª Exposición del Ternero Angus y el martes 17 la Asociación marcará un hito con la inauguración del Centro de Remates y Exposiciones Angus.

Una hembra negra y un macho colorado son los Grandes Campeones del Centenario, una fiesta histórica de la principal raza argentina que duró una semana, convocó miles de productores y generó múltiples negocios. Más de 50 mil animales subastados en diferentes remates dieron el marco comercial a la muestra de la genética Angus.

 

La última jornada de Expo Angus del Centenario, que se llevó a cabo desde el 24 de mayo en el Pabellón Amarillo de La Rural, tuvo como actividades destacadas la elección de los grandes campeones del Centenario, a cargo de Lucas Lagrange, jurado de la muestra.

En este marco se coronó como Gran Campeón del Centenario macho el Angus colorado RP 745 del box 542 perteneciente a la cabaña Santa Rosa, de Indio Nuevo SA.

“Estamos muy contentos, una emoción muy grande. Uno trabaja para la producción y no es normal que aparezca un bicho como este. No sé cuántas vacas van a parir un animal de estas características, y nos tocó a nosotros”, dijo Alfredo Bellocq, de la cabaña Santa Rosa.

Por su parte el Gran Campeón del Centenario hembra pertenece al RP B104 del box 302 de cabaña Tres Marías, de Horacio Gutiérrez.

“Estamos muy felices de haber obtenido el premio de Gran Campeón hembra en esta Exposición pensada para mostrar la mejor genética argentina. Un premio muy especial. Además, obtuvimos el reservado de gran campeón con un ternero menor”, expresó Horacio Gutiérrez creador de la cabaña Tres Marías.   

Durante toda la Semana del Centenario se realizaron remates en vivo televisados y vía streaming, tanto en el Predio Ferial como en otros puntos del país. En total se subastaron 50 mil animales, entre ellos 10 mil novillos. Por las pistas pasaron más de 560 animales de 120 cabañas. Además, 70 empresas del sector acompañaron la propuesta y tuvieron oportunidad de concretar negocios durante la muestra, que recibió a miles de visitantes se consolida como el evento técnico sectorial que marca el pulso de Angus en el país y el mundo.

Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, destacó que se trató de una exposición extraordinaria, con gran cantidad de animales importantes y reflexionó: “Como si hubiera sido organizado a propósito, siendo la primera vez que se realizaba una jura alternada, sacamos al mejor toro del Centenario un animal colorado y la mejor hembra, una negra. Un cierre de lo mejor para esta Expo del Centenario. Fue una fiesta para toda la ganadería para todos los criadores Angus. Se pudo mostrar toda la cadena de producción desde terneros de destete, novillos, vacas, toros de pedigree, carne Angus Certificada, todos tuvieron la oportunidad de participar en esta fiesta del Centenario”.

En sintonía, Carlos Solanet, director Comercial de La Rural SA, destacó que “la alianza con Angus potenció un evento específico para la ganadería argentina, estamos orgullosos de haber superado todas las expectativas”. También resaltó: “Agradecemos a las empresas que nos acompañaron y a los más de 120 criadores que pusieron la mejor selección genética en la pista”.

Encontrá toda la información de la muestra en angus.org.ar y también en redes sociales en @expoanguscentenario y @asociacion_argentina_de_angus

 

  • Del 24 al 27 de mayo en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.
  • Más de 850 animales de 120 cabañas.
  • La exposición se realizará en el marco de la Semana del Centenario, a la que se sumarán actividades en simultáneo en diversos puntos del país.
  • Por primera vez habrá jura de Angus colorados y negros de forma alternada.
  •  Se destacan las jornadas técnicas, juras, remates, entre otras actividades que reunirán a toda la ganadería argentina.

 

Buenas Aires, 11 de mayo de 2022- La Asociación Argentina de Angus en alianza con La Rural S.A, anunció en conferencia de prensa los detalles de lo que promete ser una celebración única e histórica, en conmemoración de los 100 años de la raza bovina líder de nuestro país.

Los directivos de la Asociación Argentina de Angus junto con representantes de La Rural S.A, dieron a conocer la agenda y los puntos más destacados de la Exposición Angus del Centenario. Un evento sin precedentes, con una agenda que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en el Pabellón Amarillo del predio ferial.

  • Participarán más de 120 criadores y cabañeros de todas las regiones del país con 850 animales. Por primera vez en una pista indoor, se realizarán las juras a bozal de Angus colorados y negros, de forma alternada. Algo totalmente innovador. Mientras que las juras de lote se llevarán a cabo en la tradicional Pista Central. Disertaciones, charlas técnicas y la presencia de personalidades relacionadas con la raza llegadas de distintos países, enriquecen la propuesta. Para darle un marco total de fiesta al encuentro, habrá más de 70 stands comerciales, montados alrededor de la pista cubierta.

Durante el encuentro con la prensa, Alfonso Bustillo, Presidente de la Asociación Argentina de Angus expresó: “Esta exposición es un momento único para la raza, que se va a mostrar en todos sus matices y con todo su potencial. Negros y colorados van a mostrar el aporte de Angus para mejorar la ganadería nacional”.

“La elección de un Gran Campeón del Centenario va a ser un hito histórico para la raza. La carne es un orgullo de la Argentina y en gran parte se lo debemos al aporte genético del Angus”, afirmó.

Por su parte, el Sr. Carlos Solanet, Director Comercial de La Rural S.A. expresó la importancia de la alianza entre las dos entidades; “La Rural S.A, se enorgullece de poder llevar adelante en forma conjunta con la Asociación Argentina de Angus el desarrollo de un evento trascendental como la Exposición del Centenario de Angus. Una celebración que convoca a criadores de todo el territorio nacional e internacional que permitirá el intercambio, la generación de negocios y proyectos futuros. Es un honor ser parte de este acontecimiento”.

De igual modo, Carlos Fernández, Director de la Asociación Argentina sostuvo: “La semana del Centenario de Angus comienza el sábado 21 con el remate en Cañuelas, en el que participan 45 firmas, y finaliza con un remate televisado. En ese marco se hará la Expo en el predio de Palermo donde habrá remates todos los días, juras, charlas técnicas y stands con actividades permanentes durante los 4 días de la muestra, que permitirán fortalecer el vínculo entre los criadores, profesionales y empresarios del sector”.

Lo que tenés que saber:

24 al 27 de mayo en La Rural – 10 a 20hs

Acceso gratuito, con acreditación.

https://iis.qreventos.com/angus/preacreditacion_asistente.asp

Ingreso por Av. Sarmiento 2704.

Toda la información de la muestra y la agenda se puede seguir en angus.org.ar y también en redes sociales en @expoanguscentenario y @asociacion_argentina_de_angus

 

Sobre la raza

AnGus es la raza mayoritaria del rodeo bovino nacional.

Más de la mitad de la población bovina del país es AnGus; si se tienen en cuenta las cruzas AnGus en distintas proporciones, la “influencia AnGus” en la ganadería argentina supera el 70% del total de cabezas (55 millones).

La raza participó en todas las ediciones de la Exposición Rural, desde 1881 hasta 2019.

La Asociación Dirigentes de Empresa le entregará el reconocimiento junto a otros importantes empresarios.

La Asociación Dirigentes de Empresa (ADE) entregará el próximo 2 de diciembre el premio al Dirigente Destacado en el rubro Agroindustria 2021 a Alfredo Gusmán, expresidente de la Asociación Argentina de Angus por la labor desempeñada durante largos años en la institución que nuclea a los productores de la principal raza bovina nacional.

La elección de un expresidente de Angus dentro de un universo tan amplio y destacado de formadores de emprendimientos exitosos significa un orgullo para la Asociación.

El premio será entregado el jueves 2 de diciembre a las 18,30 en el edificio Rectorado de la UCES, ubicado en Libertad 926 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ADE tiene una larga trayectoria desde 1942, bajo el principal objetivo de promover la investigación, el aporte de ideas, el planeamiento estratégico, el comercio exterior, la gestión ambiental, los recursos humanos, las relaciones institucionales; entre muchas áreas del ámbito institucional y empresario.

Gusmán será premiado junto a Lucas Niklison, del Hospital Austral; Alejandro Yapur, de Arcos Dorados Mc Donald´s; Paula Altavilla, de Whirlpool; Viviana Zocco, de TICMAS, y Francisco Seghezzo, de La Nación. Un reconocimiento especial recibirá Fernán González Bernaldo de Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.