Entradas

Durante todo el mes de agosto, Volkswagen ofrece condiciones especiales de financiación para quienes estén buscando acceder a un Volkswagen Polo o una pick up Amarok. La marca ofrece para ambos modelos financiación a tasa 0% fija con plazos de hasta 24 meses. El resto de los modelos también ofrecen descuentos especiales y financiación que se ajusta a todas las necesidades.

Además, quienes financien su unidad a través de Volkswagen Financial Services, accederán a un importante beneficio en su seguro con el Programa de Cobertura Volkswagen Zurich, sumando aún más valor a esta propuesta única en este mes.

La gama completa del Volkswagen Polo y de la reconocida pick up Amarok proponen atractivas opciones de financiación y los mejores beneficios:

El Polo ofrece una financiación exclusiva con un monto máximo de $13.500.000 a tasa 0% fija en un plazo de hasta 18 meses. Existen, además, otras opciones con plazos de 18 meses a una tasa de 14,9% con un máximo a financiar de $20.000.000 y otra a 24 meses con una tasa de 19,9% y un monto de $16.000.000 a financiar.

Para el caso de Amarok está disponible una financiación de $18.000.000 a tasa fija 0% y con plazos de 18 y 24 meses, respectivamente. Mas opciones para el modelo también se ofrecen con montos a financiar de $24.000.000 a 24 meses y tasa fija de 9,9%, o $20.000.000 a 24 meses y tasa fija de 13,9%. Específicamente para la versión “Trendline 4×2” está disponible una financiación a tasa fija 0% a 12 meses con un monto máximo a financiar de $18.000.000 o a 18 meses con una tasa de 11,9% por el mismo monto.

Por otro lado, los clientes que financien su nuevo Polo o Amarok con Volkswagen Financial Services acceden a una promoción exclusiva del programa Cobertura Volkswagen | Zurich con 9 meses de seguro Todo Riesgo con franquicia del 6% al costo de Terceros Completo Premium otorgando la mejor protección para su 0km a un costo muy conveniente.

Todos los modelos cuentan, además, con la posibilidad de extender la garantía
por 1 año o 20.000 km con el programa “Tu VW Vale +”.

Para más información sobre estas opciones, los interesados pueden acercarse a cualquier concesionario oficial de la red Volkswagen o ingresar en www.volkswagen.com.ar/es/ofertas.html.

 

 

 

 

 

La Volkswagen Amarok, producida en el Centro Industrial de Volkswagen en Gral. Pacheco, fue reconocida como la pick up más segura del 2024 en Argentina por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI). Amarok es el vehículo que revolucionó por completo el mercado y marcó como era el futuro de las pick-ups en Argentina y en el mundo. Este prestigioso galardón destaca la excelencia en seguridad de la Amarok, que ha demostrado cumplir con los más altos estándares de protección para sus ocupantes.

El estudio de CESVI evaluó la seguridad de diversas pick ups en el mercado argentino, considerando factores como la estructura del vehículo, los sistemas de seguridad activos y pasivos, y los resultados de pruebas de choque. La Volkswagen Amarok se destacó por su excelente desempeño en todas las categorías, lo que le valió el reconocimiento como la pick up más segura del 2024.

«Estamos muy orgullosos de que Amarok haya sido premiada como la pick up más segura del 2024 en Argentina. Este es el testimonio de nuestro compromiso con la seguridad y la innovación en nuestros vehículos», añadió Martin Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina.

Volkswagen Amarok tuvo su lanzamiento el año pasado, con un diseño renovado, once versiones disponibles y mayor tecnología para cumplir con las necesidades de los clientes

Volkswagen reafirma su alianza con el campo y con la industria agropecuaria diciendo presente en Expoagro 2025, la feria rural más importante del país, la cual se llevará a cabo entre el 11 y el 14 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, celebrando su edición N° 18. En el renovado stand, la marca exhibirá toda su oferta de vehículos comerciales, desde el Nuevo Saveiro en versión cabina simple, la Nueva Amarok Trendline 4×4 MT y la versión Hero de las potentes Amarok V6, el Taos y también los camiones Volkswagen con el novedoso Delivery 11.180 4×4 y los extrapesados Constellation 33.460 y Meteor 28.460.

Martin Massimino, director comercial del grupo Volkswagen Argentina, agregó: “Volkswagen ya es una de las marcas referentes de la industria agropecuaria en nuestro país. Esta relación se fortalece año a año y seguiremos trabajando en este camino para continuar ofreciendo a nuestros clientes los mejores vehículos para el trabajo de todos los días “.

Volkswagen Camiones y Buses

La división Camiones y Buses aprovechará su presencia en Expoagro 2025 para exhibir los modelos extrapesados Constellation 33.460 y el famoso Meteor 28.460. Por otro lado, los visitantes tendrán contacto con el Delivery 11.180 4×4, un vehículo off-road, que ofrece la agilidad de una pick-up y suma capacidades de carga de un camión expresado en sus 10.700 Kg de peso bruto total.

Volks|Assistance se renueva y ahora ofrece este servicio también a través de “WhatsApp” aportando mayor comodidad para el cliente y una segunda opción de comunicación en caso de requerir asistencia. Con este servicio el usuario tendrá la posibilidad de compartir datos más precisos como su ubicación o fotos y también puede consultar más información sobre su vehículo en tiempo real.

Postventa Volkswagen

Una vez más, la postventa de Volkswagen estará en Expoagro para acercar a los visitantes su amplia oferta de productos y servicios. Diseñadas con los mismos valores que caracterizan a Volkswagen, tecnología orientada a la experiencia del cliente, diseño innovador y materiales de alta calidad, las bicicletas estarán disponibles en sus cuatro modelos: MTB Highline, MTB Starter, Urbana y Plegable. Todas pueden adquirirse a través de la red de concesionarios oficiales o en la tienda oficial de Volkswagen en Mercado Libre, donde también se encuentra el catálogo completo de accesorios Lifestyle y merchandising exclusivo para los fanáticos de la marca.

Además, quienes recorran el stand podrán conocer en detalle la Unidad de Servicio Móvil, una solución pensada para clientes particulares y empresas de flotas que buscan atención a domicilio. Estas camionetas Amarok, adaptadas como talleres móviles, cuentan con un equipo de profesionales especializados que brindan asistencia remota y realizan distintos tipos de mantenimiento, como cambios de discos y pastillas de freno, servicio de distribución y colocación de accesorios, entre otros.

Con esta propuesta, Volkswagen reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y seguir acompañando a sus clientes en cada necesidad.

Volkswagen Financial Services

La Financiera Oficial del Grupo Volkswagen, ofrecerá atractivos productos para toda la gama Amarok, con la opción de financiar hasta 75% de la unidad. Tendrá gran variedad de opciones con tasas muy competitivas, que van desde los 9 y hasta los 60 meses, incluyendo una opción de 0% a 12 meses.  Todos estos productos cuentan con promociones especiales en seguro de Cobertura Volkswagen – Zurich.

Además, Volkswagen Financial Services, cuenta con financiación especial para Taos y toda la gama de SUVW en cuotas fijas y en pesos.

Con más de 12 mil asistentes, 450 disertantes en 160 charlas y más 150 expositores, finalizó una nueva edición del evento organizado por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa y Exponenciar, que se realizó por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires.

Bajo el lema “Todo está conectado”, el XXXII Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW con la fuerza de Expoagro se realizó por primera vez en la ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de agosto, con tres exitosas jornadas que reunió a toda la comunidad del agro.

Además del tradicional enfoque técnico que tiene Congreso Aapresid, el evento fue una oportunidad para seguir fortaleciendo las alianzas estratégicas con instituciones como CONICET, INTA, IICA-el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-, CAAPAS-la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable-, las distintas empresas, gobiernos nacionales y provinciales y otras organizaciones vinculadas al sector.

En el acto de cierre, el presidente de Aapresid, Marcelo Torres, resaltó el hecho de haberlo concretado por primera vez en el predio La Rural de Palermo, por ser un lugar de “una mística muy especial”. Torres afirmó que “fue un Congreso súper especial para nosotros y fue magnífico. La cantidad de gente nos emocionó”, y destacó principalmente la cantidad de visitantes que tuvo el encuentro durante los 3 días, que en todas las ocasiones colmaron los auditorios. También agradeció el acompañamiento de todas las empresas.

A su turno, Martin Schvartzman, CEO de Exponenciar, se refirió a los socios de Aapresid y a los participantes del Congreso para expresarles: “Nos sentimos honrados de haber podido participar de una manera distinta, de haber puesto nuestro pequeño granito de arena para poder hacer lo que ustedes hacían muy bien desde hace 31 años y poder estar de otro lado, desde adentro. Es un honor para nosotros”. Además, afirmó que “todos los que participaron del Congreso, todos los productores agropecuarios, son verdaderos economistas que cuidan al medio ambiente y a todos nosotros sin descuidar la producción”.

La directora adjunta de Prospectiva de Aapresid, Paola Díaz, agradeció a las empresas y a los asistentes, y especialmente a Aapresid por haber confiado en ella hace tres años. También afirmó: “Nos toca representar a toda la Institución, pero el alma mater de todo esto son los socios, por eso quiero centrar mi agradecimiento en ellos porque no fue fácil llegar hasta acá”.

Por último, Rodrigo Rosso, gerente de Prospectiva de Aapresid, afirmó que “este Congreso cada vez se hace más grande, lo hacemos con mucho énfasis y mucho pulmón”.

El Congreso en números

De la edición XXXII del Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW con la fuerza de Expoagro participaron 12.000 visitantes, entre productores, empresarios, técnicos, referentes, estudiantes y profesionales vinculados al sector.

Hubo 6 auditorios y 3 salas de conferencias donde expusieron 450 disertantes en 160 charlas. Además, el hall comercial contó con más de 150 expositores, muchos de los cuales estuvieron con lanzamientos y promociones especiales. Entre ellos, se contaban bancos, empresas de insumos, productos y servicios, organizaciones y entidades, destacándose las incorporaciones de empresas afines a la ganadería, como Datamars y Marfrig, y del Foro Argentino de Genética Bovina. Además, otro de los atractivos del Congreso fue la pista de test drive VW y Truck Show.

“Es la primera vez que participamos del Congreso. Este año con la co-organización de Exponenciar no tuve dudas en venir”, aseguró Víctor Juri de Sembradoras JURI. En este sentido, resaltó: “Pasamos 12 presupuestos, de los cuales estimamos que tres se van a concretar”.

La empresa de Carmen de Areco arribó con un producto nuevo, mejorado y tentador para el productor. Se trata de una sembradora de edición limitada, JURI XTR+RC. Al respecto Víctor expresó: “Vivimos aportando tecnología, consideramos que teníamos que estar acá para presentar batalla”. Como dato de color, compartió que “el nombre de la sembradora RC es un tributo que le rendimos a un señor que trabajó mucho años con nosotros y acompañó el desarrollo de la máquina”.

En sintonía, la empresa de Las Parejas, OMBU Maquinarias también acompañó el Congreso por primera vez con gran éxito. “Realizamos más de 10 cotizaciones, entre tolvas autodescargables y cabezales maicero”, expresó Federico Bosch, y destacó que durante las tres jornadas percibió un muy buen clima de negocios y de relacionamiento.

“Muchos clientes visitándonos también del sector de Remolques que tienen campo, que vienen a alguna charla y de paso a visitarnos al stand”, dijo el ingeniero de la empresa santafesina.

Por otro lado, desde Banco Macro indicaron estar muy contentos por la participación en el Congreso de Aapresid. “El cambio de sede fue muy positivo y relevante”, dijeron desde la entidad, y agregaron: “A lo largo de los 3 días que duró el Congreso se acercaron al stand, clientes y socios comerciales con quienes se realizaron buenos negocios. Hubo muchas consultas por Crédito Simple Agro, por el funcionamiento de esta nueva plataforma, por Macro Agro y por Campo Simple”.

  • El Centro Industrial Pacheco comenzó la fabricación en serie de la Nueva Amarok.
  • La icónica pick-up de VW se produce hace más de 15 años en el país.
  • Además de abastecer la demanda del mercado argentino, será exportada a mercados de América Latina.

Con más de 740.00 unidades, es el modelo más fabricado en la historia de la planta de General Pacheco.

Volkswagen Argentina dio inicio a la producción de la Nueva Amarok en el Centro Industrial Pacheco. Es la tercera generación de la exitosa pick-up de la marca alemana, que nació en 2009 y que, desde entonces, se ha convertido en un referente logrando en 2023 casi un 29% de share en el país, en un segmento sumamente competitivo. Desde su primer lanzamiento se han fabricado más de 740.000 unidades, de las cuales el 65% se han destinado a mercados de exportación.

 

«Es una gran alegría para nosotros dar inicio a la producción de la nueva generación de Amarok en nuestro Centro Industrial Pacheco”, señaló Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina. “Es un orgullo ser testigo de la renovación y crecimiento de nuestra icónica pick-up a lo largo de estos 15 años. Este acontecimiento da muestra de nuestro firme compromiso con la producción y exportación en el país, apostando por el futuro del Grupo y por el desarrollo de nuestra marca en Argentina”, agregó. “Amarok se reinventa para seguir siendo un producto robusto, potente, seguro, y un aliado del campo argentino”, finalizó.

La icónica pick-up de Volkswagen comenzó a producirse en 2009 en el Centro Industrial Pacheco. El CIP fue seleccionado entre las 122 plantas productivas en el mundo para fabricar la primera MSPU del Grupo a nivel global. Se produjeron versiones con diversas configuraciones, que incluyeron cabina simple y cabina doble, motorizaciones de 2.0 y 3.0 litros, transmisiones manuales y automáticas, y decenas de versiones de equipamiento adaptadas a todas las necesidades. También se han fabricado más de 120.000 unidades con volante a la derecha, que han sido destinadas a mercados en Oceanía, África y América Central.

En 2016 se presentó la segunda generación de Amarok que profundizó el éxito de su antecesora. Esa versión introdujo las variantes V6, la motorización más potente en comercializarse en el mercado local (en pick-ups medianas) y que colocó a la Volkswagen Amarok en un lugar de privilegio.

La llegada de la Nueva Amarok, 15 años después del lanzamiento de su primera generación, representa todo un hito para la historia de la pick-up. Volkswagen Group Argentina continúa afianzando su compromiso con el país, con un ADN productor y exportador con más de 44 años de presencia en el país.

Volkswagen continúa haciendo alianzas estratégicas con el mundo del Agro y anuncia su participación como Sponsor Oficial de una nueva edición del Congreso Aapresid 2024 con la pick-up Amarok como vehículo oficial de la muestra. La XXXII edición de este congreso se realizará los días 7, 8 y 9 de agosto, por primera vez en su historia, en el Predio Ferial La Rural, en Buenos Aires y conectará la experiencia, la ciencia y las nuevas tecnologías, de Argentina para el mundo. El Congreso Aapresid es reconocido mundialmente como una verdadera red de intercambio y conocimiento de tecnologías avanzadas ligadas a la producción sustentable de alimentos, fibras y energías. Cada edición reúne a los principales expertos a nivel nacional e internacional, y es un punto clave de actualización, debate y exhibición de los avances tecnológicos y la innovación.

“Es un orgullo para Volkswagen poder participar como Sponsor Oficial de esta edición del Congreso Aapresid 2024 junto con Amarok que le aportará toda la potencia que necesita la industria agropecuaria, uno de los motores más importantes de nuestro país”, agregó Martin Massimino, director comercial del grupo Volkswagen Argentina.