Entradas

Rosario, agosto de 2025 — En un contexto de expectativas renovadas tras un año difícil para el sector, ALZ-Agro llega al
Congreso Internacional de Maíz 2025 con una propuesta integral para aprovechar al máximo el alto potencial productivo del país. La compañía, con sede central en esta icónica ciudad agropecuaria, presentará una estrategia que combina genética, nutrición y tecnología para impulsar rendimientos y competitividad, con un enfoque en la eficiencia y la sustentabilidad.

Luis Perez, director de Marketing de la compañía, destaca que «El gran desafío es posicionar a la Argentina como el país agroexportador de maíz con menor huella de carbono». El ingeniero agrónomo explica que el maíz argentino ya presenta una huella más baja que la de otros países productores, y que desde ALZ-Agro buscan potenciar esta ventaja competitiva con un esquema que integra la elección del híbrido ideal para cada situación y el uso de bioestimulantes de última generación.

La propuesta incluye:

* Genética de vanguardia: El exclusivo catálogo de semillas Nord de ALZ-Agro ofrece un abanico de híbridos adaptados a distintas zonas y condiciones. Los productores podrán consultar sobre los detalles de sus tecnologías en el stand.

* Nutrición inteligente: La propuesta de ALZ-Agro destaca el uso de Smartfoil, un bioestimulante 100% orgánico que permite reducir hasta un 30% la huella de carbono. Este producto también optimiza los costos al reemplazar un porcentaje significativo de urea sin resignar rendimiento.

La participación de ALZ-Agro en esta nueva edición del Congreso Internacional de Maíz tiene como objetivo posicionar cada vez mejor el cultivo de maíz en el mundo y aportar valor y alternativas de producción. ALZ-Agro contará con un stand institucional y un equipo de profesionales para compartir sus desarrollos y fortalecer el vínculo con productores y aliados estratégicos.

ALZ-Agro se presenta por primera vez en ExpoAgro. Con entusiasmo se suma a esta nueva edición de la exposición que desde hace muchos años es encuentro obligado del campo argentino.
Integran ALZ-Agro un grupo de empresas con firme presencia en el sector agroindustrial. Cada una de ellas suma valor y soluciones integrales para los agronegocios, destacándose por ofrecer de manera sostenida productos y servicios innovadores, con tecnología de avanzada y máxima calidad, con un fuerte compromiso con el desarrollo de alternativas amigables con el medio ambiente.
La familia ALZ-Agro
Cada unidad de negocios se aboca a un eslabón de la cadena agroindustrial y todas apuntan al desarrollo sostenible de las actividades que demanda la producción agropecuaria.
Las empresas del grupo
ALZ-Semillas, distribuidora y comercializadora exclusiva de la marca de semillas Nord. Ofrece al productor agropecuario una completa línea de maíces y girasoles que se destacan por su altísima calidad genética y por la incorporación de los últimos avances biotecnológicos, que resultan de importantes acuerdos y alianzas con empresas de investigación líderes en el mundo.
ALZ-Nutrientes, se destaca tanto en nutrición animal como en nutrición vegetal, con una oferta de productos originales y de eficacia comprobada, que presentan una excelente relación precio/beneficio. Además, provee respuestas técnicas y comerciales que satisfacen las necesidades de un sector dinámico y en incesante crecimiento.
ALZ-Mercados, la unidad de negocios que se enfoca en la protección de los activos de sus clientes. Privilegia la operatoria del comercio de granos y sub-productos con precios acordes y soluciones financieras para reducir costos de comercialización, almacenaje e impositivos.
Solidum SGR, es la primera sociedad de garantía recíproca establecida en la provincia de Santa Fe. Es una aliada ideal para alentar el crecimiento de las PyMEs. Otorga numerosos avales a empresas agropecuarias, comercios y servicios de todo el país.
En cuanto a iniciativas digitales, QIRA (qiraglobal.com) es un gran ejemplo. Lanzada en 2020, se trata de la única plataforma para la compra de agroinsumos 100 % online, que permite optar entre entrega a campo o retiro en los Qira Points, una red de centros estratégicamente ubicados en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Santiago del Estero.
Por último, en esta nueva edición de ExpoAgro 2022, es la gran oportunidad de dar a conocer la app QIRA Pagos, la billetera del campo. Una solución para el mundo de los agronegocios que ofrece, además de una cuenta en pesos, la posibilidad de realizar la gestión integral de granos desde el teléfono.