Entradas

Con la presencia de destacados especialistas, el próximo 30 de octubre se realizará la primera edición de FARO (Foro Agroindustrial Argentino –Rosario), organizado por AgroActiva y Puerto Norte. 

La jornada, que lleva el lema “Enfocando el rumbo en tecnologías de aplicaciones eficientes”,  tendrá lugar en el Centro de convenciones de Puerto Norte, en la ciudad de Rosario. 

Este Foro brindará  un conocimiento holístico de los tratamientos y las tecnologías de aplicación utilizadas en los controles foliares en agricultura. Posibilitando que los mejores especialistas en distintas temáticas de pulverización puedan llegar a todo tipo de usuarios finales.

El PROGRAMA DE FARO:  

    • 8:00  Acreditaciones 
    • 9:00 Mariano Luna “El ABC de aplicar un fitosanitario”
    • 10:00 Belén Aguer “Formulación de caldos y contacto eficiente del objetivo”
    • 11:00 Facundo Ramos “Insumos biológicos: ¿Qué tenemos en cuenta a la hora de incluirlos en una aplicación? 
    • 12:00 Esteban Frola  “Experiencias en la optimización del volumen de agua  utilizado y la eficacia en el uso de recursos”
    • 12:30 Break 
    • 14: 00 Facundo Menta “Tecnología de aplicación de fitosanitarios… ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
    • 15:00 Emilio Risso “Mejorando la eficacia de los fitosanitarios: Cómo las deficiencias en equipos pulverizadores afectan la calidad de aplicación” 
    • 16:00 Matías Figliozzi -Juan Manuel Baruffaldi “Panel: IA y nanotecnología en la pulverización”

ACREDITACIONES 

Los interesados en participar de esta jornada pueden inscribirse a través de este link https://acreditate.com.ar/faro/ y solicitar su código de descuento a vanina@agroactiva.com y prensa@agroactiva.com

La cita será el jueves 21 de octubre, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, con inscripción gratuita previa. La iniciativa tiene alcance nacional y contempla ediciones adaptadas a los intereses y características de las economías regionales de las provincias anfitrionas.  

El ChinaDay, un evento de la Cámara Argentino Chino, tendrá su edición federal en la provincia de Santa Fe. Será organizado junto a la Bolsa de Comercio de Rosario, con el apoyo de la Provincia de Santa Fe, Cofco Argentina y la Asociación Civil para la Cooperación Argentino-China. La jornada representa una oportunidad para que los protagonistas de la actividad económica y los negocios de Santa Fe puedan adquirir conocimientos prácticos, actualizarse y descubrir a pleno al gigante asiático.

Se llevará a cabo el jueves 21 de octubre, de manera presencial, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario. La inscripción previa es gratuita y el aforo estará limitado debido a los protocolos por COVID-19. También se transmitirá a través de YouTube.

Link de inscripción: https://eventos.bcr.com.ar/event/sessions?id=China_Day4036892308

Esta nueva edición posicionará a la provincia de Santa Fe como uno de los mayores centros de negocios con China en el país. La jornada se desarrollará a través de paneles moderados donde se presentarán casos de éxito de empresas nacionales que mantienen negocios en el gigante asiático; oportunidades para el desarrollo de emprendimientos de biotecnología y agtech; E-commerce & Cross Border E-Commerce con China y casos de éxito de uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la vida en ciudades.

El evento está dirigido a:

  • Empresarios, asesores y técnicos de empresas de agronegocios (granos, proteínas y otros agroalimentos, logística internacional y servicios) que buscan conocer aspectos prácticos o tener actualización de los negocios con China.
  • Empresas argentinas que quieren importar insumos o maquinarias de origen chino.
  • Empresas argentinas que quieren expandir su negocio local, regionalmente o produciendo en China.
  • Pymes de la provincia y/o región centro interesadas en capacitarse y/o actualizarse sobre negocios con China.
  • Empresarios, asesores, funcionarios públicos y técnicos de empresas del turismo y deportes.