Entradas

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadas en la feria se llevó a cabo entre el 21 y el 24 de mayo en Estados Unidos.

El Argentine Beef consolidó su presencia en el marcado de Estados Unidos con la segunda participación en la  National Restaurant Association Show de Chicago, una feria especializada en el sector HORECA (hoteles, restaurantes y catering).

“La feria fue muy concurrida y las empresas trabajaron activamente”, dijo Juan José Grigera Naón, Presidente del IPCVA, y aseguró que “hemos destacado las cualidades de la carne vacuna argentina y sus atributos, tanto de calidad como de cuestiones ambientales y de bienestar animal frente a periodistas y potenciales consumidores”.

“También resaltamos ante los formadores de opinión  el ‘corset’ que implica una cuota de 20.000 toneladas en este mercado, dada la demanda creciente sobre nuestra carne”, concluyó, refiriéndose a los distintos encuentros que mantuvo con la prensa especializada de ese país.

Por su parte, Daniel Urcía, Vicepresidente del IPCVA, destacó el gran movimiento que motivó la parrilla argentina en la feria: “el sabor de la carne argentina fue muy elogiado y valorado”. “Las empresas trabajaron muy bien y recibieron la vista de representantes de compra, importadores y chefs de distintas regiones de Estados Unidos y del Caribe”, agregó.

Para la participación en la NRA, el IPCVA desarrolló un stand institucional, con un sector de degustación y mesas de trabajo para las empresas que acompañaron al Instituto: Frigorífico General Pico y Urien-Loza.

“Nos vamos muy conformes con la feria y con el stand”, comentó Manuel Loza. “La gente no solamente se acercó degustar la carne sino a preguntar por los productos que ofrecemos, tanto en enfriado como en congelado”. Por su parte, Jorge Romero, también de Urien-Loza, agregó que “la degustación fue fundamental: la gente siempre nos elogia el sabor de la carne argentina”.

Algo similar opinó Patricio Patricio Casiraghi, de Frigorífico General Pico. “La parrilla fue un hit”, comenzó. “Fue una feria con mucho movimiento, específica para para empresas que ofrecen productos diferenciados. Hay muchos distribuidores pequeños y medianos de Estados Unidos que demandan productos específicos”, concluyó.

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). El Vicepresidente será Mario Ravettino.

Buenos Aires, 17 de diciembre de 2020.- En el marco de la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la que se aprobó memoria, balance y plan anual operativo, las entidades de la producción eligieron hoy a Juan José Grigera Naón, representante de Sociedad Rural Argentina (SRA), como nuevo Presidente del Instituto.

En tanto, las cámaras de la industria frigorífica designaron a Mario Ravettino, del Consorcio de Exportadores ABC, como vicepresidente del IPCVA.

La asamblea, que se realizó en forma virtual, fue presidida por el Subsecretario de Ganadería de la Nación, José María Romero.

El nuevo Consejo de Representantes quedó conformado de la siguiente forma:

-Presidente: Juan José Grigera Naón (SRA).

-Vicepresidente: Mario Ravettino (ABC).

-Consejeros titulares: Jorge Grimberg (CRA), Ulises Forte (FAA), Gonzalo Álvarez Maldonado (Coninagro), Sebastián Bendayán (FIFRA), Ángel Vitale (Cadif), José María Romero (Ministerio de Agricultura de la Nación).

-Consejeros Suplentes: Francisco Gutiérrez (SRA), Alberto Gorleri (ABC), Martín Rapetti (CRA), Martín Spada (FAA), Felipe Tavernier (Coninagro), Daniel Urcía (FIFRA), Estanislao Agosti (CADIF), Carlos Milicevic (Ministerio de Agricultura de la Nación).

Sobre Grigera Naón

Juan José Grigera Naón es Ingeniero Agrónomo (UBA), Master of Science en producción animal (Universidad de Reading, Gran Bretaña) y Ph. D. (Dr.) en nutrición de vacunos (Universidad de Reading, Gran Bretaña). Es productor agropecuario de la Provincia de Buenos Aires y miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina (SRA) entidad en la que también coordina el Comité de Carnes. Es miembro del Consejo Directivo de la Oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC) y Ex Presidente del Foro Mercosur de la Carne.

Profesor titular regular (retirado) de la Cátedra de Bovinos de Carne (Facultad de Agronomía, UBA), es autor de numerosas publicaciones científicas en medios nacionales e internacionales.  

Fue miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Agronomía, Secretario de Investigación y Posgrado, y Director del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

Ex Vicedecano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

Ex Presidente del Consejo del Centro de Investigación de Agroindustrias del INTA Castelar.

Es coordinador del comité de ganadería sustentable de la Oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC), miembro del grupo técnico asesor sobre rumiantes mayores de la Livestock Environmental Assessement and Performance Partnership (FAO), integrante del Grupo de Trabajo sobre estándares de calidad de productos agropecuarios, sección especializada en carnes (Naciones Unidas) y revisor del Informe 2022 del IPCC (International Panel of Climate Change) de Naciones Unidas.