Entradas

El RENATRE, en colaboración con la Cámara de Tabaco de Salta, continúa llevando a cabo una serie de actividades en los centros CRECER (Centros RENATRE de Cuidado y Educación Rural). Entre los compromisos firmados, se encuentra el control pediátrico en dichos centros, los mismos se llevaron a cabo con gran éxito el pasado 6 de febrero en La Falda.

Durante la visita al centro de La Falda, un grupo de profesionales de la salud, conformado por residentes del Hospital Materno Infantil, llevó a cabo el control pediátrico de los niños participantes. El control incluyó mediciones de peso y talla, así como un examen oftalmológico, ya que el control bucal había sido realizado en un operativo previo por OSPRERA.

El control pediátrico, que se hace en el marco del convenio firmado entre RENATRE, la Cámara del Tabaco de Salta y el Ministerio de Salud Pública de la misma provincia, no solo reporta el estado de salud de los niños que asisten al centro sino que permite completar la ficha médica solicitada por el Ministerio de Educación para el ingreso escolar del periodo lectivo 2023.

Además del centro de La Falda, se visitaron los centros ubicados en Las Palmas, el Huaico, en el marco de la invitación realizada por la Cámara de Tabaco de Salta para recorrer los centros CRECER, Buena Cosecha y Jardines de Cosecha. También se visitaron varios centros ubicados en Rosario de Lerma y Chicoana.

Del recorrido participaron, la secretaria de Formación y Capacitación de RENATRE, Daniela García, y el delegado del RENATRE en Salta, Gonzalo Caro Davalos.

Durante el recorrido, se pudo dialogar con la coordinadora de los centros, Cintia Rodríguez, los profesores y los niños, donde se dio a conocer en profundidad el funcionamiento, las actividades que realizan, las experiencias de cada docente, las ordenanzas y el entusiasmo de los menores.

El RENATRE busca contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, brindando herramientas que les permitan reconocer y fortalecer sus derechos y colaborar con las familias rurales ofreciendo un espacio seguro de recreación y aprendizaje para sus hijos en el momento de trabajo en la cosecha.

El presidente del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) José Voytenco acompaño el acto de cierre de los centros CRECER de la provincia de Salta junto al director, Jerónimo Pérez durante la mañana del 2 de febrero en la localidad de Cerrillos en dicha.

Por octavo año consecutivo el RENATRE junto a la Cámara del Tabaco de la provincia de Salta pusieron en funcionamiento durante los meses de enero y febrero, acompañando los tiempos de la cosecha del tabaco, cuatro centros CRECER en los parajes Las Blancas, La Falda, El Huaico y Las Palmas de la localidad de Cerrillos.

Del acto de cierre de los jardines CRECER participaron también el presidente de la Cámara del Tabaco Esteban Amat Lacroix; el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, trabajo y justicia de la Provincia, Ing. Ricardo Villada; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Dr. Martin de los Ríos Plaza; junto al delegado del RENATRE de la provincia de Salta, Gonzalo Caro Davalos. Acompañaron además el acto los secretarios de trabajo y gobierno, Dr. Alfredo Batule y Lic. Rodrigo Monzo respectivamente.

El presidente del RENATRE José Voytenco señaló “No hay nada más importante en la vida para estos trabajadores y trabajadoras que sus hijos y es una verdadera tranquilidad para ellos saber que mientras trabajan en la cosecha cuentan con un espacio de contención y aprendizaje para los niños y niñas. Desde el RENATRE seguimos trabajando para garantizar soluciones a las problemáticas de los trabajadores y a su vez luchando para erradicar el trabajo infantil ”

Estos Centros RENATRE de Cuidado y Educación Rural son los espacios desde donde se lucha para erradicar el trabajo infantil y contener a niños y adolescentes hijos de los trabajadores rurales durante los veranos de cosecha, se trata de espacios públicos, gratuitos y abiertos a la comunidad. En esta última edición participaron de los distintos centros en la provincia de Salta 200 niños de 0 a 13 años, desde las 8 y hasta las 18 horas de lunes a viernes. Los hijos de los trabajadores disfrutan de espacios lúdicos y de aprendizaje al aire libre y reciben desayuno almuerzo y merienda.

“Estamos muy contentos de contar con la visita del presidente del RENATRE José Voytenco en este acto de cierre donde hemos podido juntar a los niños y docentes de los cuatro centros que de manera conjunta pudimos llevar adelante este año junto a la Cámara del Tabaco de la Provincia”, comentó el Delegado Gonzalo Caro Dávalos

El RENATRE busca contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, brindando herramientas que les permitan reconocer y fortalecer sus derechos y colaborar con las familias rurales ofreciendo un espacio seguro de recreación y aprendizaje para sus hijos en el momento de trabajo en la cosecha.