Entradas

En un hito para la industria cárnica argentina, la Asociación Argentina de Angus y Los Pinos Ham anuncian el lanzamiento de la Carne Angus Certificada, un producto que promete elevar los estándares de calidad en el consumo local. Esta iniciativa conjunta responde a la creciente demanda de carnes premium en el mercado interno, destacando el compromiso de ambas entidades por ofrecer excelencia y trazabilidad en cada corte.

Una certificación que garantiza calidad

La Carne Angus Certificada lleva el sello de la Asociación Argentina de Angus, responsable de garantizar los más altos estándares de calidad. Este proceso incluye rigurosos controles realizados en plantas frigoríficas habilitadas, donde técnicos especializados certifican el atributo «Argentine Angus Beef». Este distintivo no solo asegura un producto de calidad superior, sino que también respalda la confianza de los consumidores con una certificación oficial reconocida a nivel nacional e internacional.

“La certificación Angus es un compromiso con la excelencia que distingue a la carne argentina en todo el mundo. Ahora, gracias a este lanzamiento, los consumidores locales podrán disfrutar de la misma calidad que ha conquistado mercados globales,” expresó un representante de la Asociación Argentina de Angus.

Los Pinos Ham: Un socio estratégico para la distribución

Los Pinos Ham, con su sólida trayectoria en la comercialización de productos cárnicos de alta gama, es el aliado perfecto para llevar la Carne Angus Certificada a las mesas argentinas. Con una amplia red de distribución y una reputación consolidada en el mercado interno, la empresa apuesta a satisfacer la creciente demanda de consumidores exigentes que priorizan calidad, trazabilidad y consistencia en los productos que eligen.

El lanzamiento se enmarca en el auge del segmento de carnes premium, donde formatos como el envasado al vacío están ganando terreno por su practicidad y seguridad. “Esta alianza con la Asociación Argentina de Angus refuerza nuestro compromiso de ofrecer lo mejor en cada corte,” destacaron desde Los Pinos Ham.

Impacto en el mercado local e internacional

El lanzamiento de la Carne Angus Certificada no solo marca un antes y un después en el mercado interno, sino que también se suma al destacado desempeño de la carne argentina en mercados globales. En 2024, las exportaciones de carne Angus certificada alcanzaron un récord histórico, superando las 6.500 toneladas em lo que va del 2024, con un crecimiento significativo en destinos como China, Estados Unidos y los Países Bajos.

Este logro refuerza el atributo «Argentine Angus Beef» como un sinónimo de calidad excepcional, consolidando a Argentina como líder en la producción de carnes premium. Ahora, los consumidores locales tendrán acceso a la misma calidad que posiciona a la carne Angus como una de las mejores del mundo.

Un paso adelante en la excelencia

Con este lanzamiento, la Asociación Argentina de Angus reafirma su liderazgo en la promoción de productos de alta calidad, mientras que Los Pinos Ham se consolida como un referente en la distribución de carnes premium en el país. La llegada de la Carne Angus Certificada al mercado local no solo eleva la oferta disponible para los consumidores, sino que también refleja el compromiso constante de ambas organizaciones por impulsar la excelencia en cada etapa de la cadena productiva.

Este lanzamiento representa una invitación a los argentinos para descubrir y disfrutar de un producto que combina tradición, innovación y un estándar de calidad sin igual.

La Asociación tiene el único programa de certificación de calidad conformado por una organización de productores en la Argentina. Cada año se suman 120 socios nuevos al Programa Cuota Hilton Angus y el número de plantas frigoríficas creció un 125 % en los últimos 10 años.

La Asociación Argentina de Angus, a través de su programa Argentine Angus Beef, certificó el año pasado un total de 292.002 cabezas destinadas a la exportación, incluidas las de la cuota Hilton-Angus, el único programa de estas características que existe en el país generado por una organización que nuclea a productores de ganado bovino.

Argentina es sinónimo de calidad de carne gracias a sus condiciones naturales y la base genética de sus rodeos. A su vez Angus es sinónimo de calidad de carnes en todo el mundo y cada vez más consumidores demandan Carne Angus y exigen que esté certificada por una entidad acreditada y de prestigio, por ese motivo la certificación Argentine Angus Beef es solicitada por clientes de todos los continentes.

La Asociación trabaja para que cada vez sea mayor la demanda de Novillos Angus por parte de la industria y de carne Angus por los consumidores de todo el mundo.

El objetivo del programa de carnes llega a los criadores y socios

  • Agregándole valor al “commodity” de la carne, para transformarla en una especialidad.
  • Aumentando la demanda de animales que se adaptan al programa.
  • Difundiendo la raza a través de una marca, representada por el atributo de calidad que lleva su nombre: “Argentine Angus Beef”.

Este programa ha logrado consolidar la unión entre el productor, que recibe un diferencial por su hacienda calificada; la industria, que obtiene un mayor valor en las exportaciones certificadas, y el consumidor, que recibe un corte de carne identificado tierno, sabroso y jugoso.

Los criadores de novillos Angus que integran el proyecto conjunto con la Asociación, reciben de nuestra entidad una bonificación por tonelada “de carne” exportada a dicho proyecto. Angus lleva el control y facturación del reintegro a los productores que aportan hacienda para certificar la cuota Hilton.

Cada año desde la Asociación se incorporan más de 120 socios al Programa de Cuota Hilton Angus, productores que son registrados en la Secretaría de Agroindustria.

ANGUS: HILTON CON CALIDAD CERTIFICADA

Hoy Angus es la única asociación de razas bovinas inscripta como certificadora oficial de carne ante SENASA. Por ese motivo también es la única asociación de bovinos de carne que exporta su cuota Hilton con atributo de calidad certificado

El éxito del programa logró que en los últimos diez años la cantidad de plantas frigoríficas habilitadas para certificar el atributo aumentaran un 125%, alcanzando un total de 18 frigoríficos y dos procesadoras de hamburguesas.

Cada tropa que envía un productor para la cuota Hilton de Angus o para el programa Carne Angus Certificada es recibida en la planta por un inspector de la Asociación quien certificará

  • En corrales: Fenotipo racial de la tropa.
  • En playa de faena: Fenotipo de la tropa en forma individual, cronometría dentaria, clasificación y tipificación de la res.
  • En cuarteo: Ingreso a cuarteo y control de “marbling” en el área de ojo de bife (AOB).
  • En despostada: Ingreso a despostada, controles de calidad de carne según especificaciones del atributo y también el etiquetado correspondiente.

Participar del programa de Cuota Hilton Angus, más allá del beneficio comercial de recibir los mejores valores del mercado, más una bonificación extra de parte de la Asociación, es una importante fuente de información para la mejora continua del productor.

Gracias al acuerdo con los operadores, el productor recibe un completo informe de la hacienda enviada, fotos de los animales en los corrales del frigorífico antes de la faena, de las reses en la faena, el romaneo de Tipificación con la calidad de lo enviado, edad y rendimiento al gancho, fotos de los cortes Hilton que se obtuvieron con su correspondiente rendimiento y también el porcentaje del animal que fue a la cuota Hilton.

Los certificados emitidos tienen un link en la página web de la Asociación, donde el cliente puede consultar ingresando los datos del embarque amparado en ese certificado, otorgando más seguridad al sistema.

ALIMENTOS ARGENTINOS

La Asociación también ha sido aprobada por el gobierno como auditora del sello Alimentos Argentinos de la Secretaría de Agroindustria, gracias a ello se realizan las auditorías de habilitación y mantenimiento a los frigoríficos que certifican el atributo Angus, en forma gratuita. Este sello otorga al frigorífico exportador un reintegro en el valor de la exportación mejorando aún más la operatoria comercial.

Para promover el programa e influir en la políticas públicas y privadas que lo afectan, la Asociación Argentina de Angus integra las comisiones de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y la de Promoción Interna y Externa del IPCVA, es miembro del Comité Ejecutivo del INTI Carnes y participa de la Mesa de las Carnes y de la Mesa las Carnes Sustentables. Internacionalmente integra la Oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC) y la Asociación de importadores de Carne de los Estados Unidos (MICA)

Así mismo trabaja para el crecimiento de la demanda con presencia activa en ferias internacionales como, Anuga, en Alemania; y SIAL en Francia y China y Chicago, en Estados Unidos.

La participación de la Asociación en ferias como éstas le permite fidelizar clientes y plantas certificadoras, encontrarse con importadores y generar nuevos negocios con la consiguiente mayor demanda de novillos al programa.

Hoy el programa de Carne Angus certifica más de 3000 toneladas anuales abasteciendo a 21 países: Italia – Holanda – Alemania – Suiza – España – China – Chile – Brasil – Francia   –Reino Unido – Perú – Rusia – Dubái – Qatar – Portugal – Bélgica – Maldivas – Tahití – Singapur – St. Marteen – EE. UU.

Todo el trabajo de promoción internacional, certificación y participación de productores ha permitido que la Asociación Argentina de Angus reciba este año 285 toneladas que es el máximo tonelaje otorgado por el país a una Asociación de Criadores.

Quienes quieran conocer más en profundidad el programa y sumarse a los cientos de socios que participan en el programa de Cuota Hilton o a los miles de productores que envían hacienda a los frigoríficos que procesan Carne Angus Certificada deben comunicarse con:

Ignacio Harris-Gerente Carnes Angus- certcarnes@angus.org.ar – cel: +54 9 1150267704 Sonia Chaves-Asistente Técnico- secrecarnes@angus.org.ar- Tel: +54 1147740065