Entradas

En un hito para la industria cárnica argentina, la Asociación Argentina de Angus y Los Pinos Ham anuncian el lanzamiento de la Carne Angus Certificada, un producto que promete elevar los estándares de calidad en el consumo local. Esta iniciativa conjunta responde a la creciente demanda de carnes premium en el mercado interno, destacando el compromiso de ambas entidades por ofrecer excelencia y trazabilidad en cada corte.

Una certificación que garantiza calidad

La Carne Angus Certificada lleva el sello de la Asociación Argentina de Angus, responsable de garantizar los más altos estándares de calidad. Este proceso incluye rigurosos controles realizados en plantas frigoríficas habilitadas, donde técnicos especializados certifican el atributo «Argentine Angus Beef». Este distintivo no solo asegura un producto de calidad superior, sino que también respalda la confianza de los consumidores con una certificación oficial reconocida a nivel nacional e internacional.

“La certificación Angus es un compromiso con la excelencia que distingue a la carne argentina en todo el mundo. Ahora, gracias a este lanzamiento, los consumidores locales podrán disfrutar de la misma calidad que ha conquistado mercados globales,” expresó un representante de la Asociación Argentina de Angus.

Los Pinos Ham: Un socio estratégico para la distribución

Los Pinos Ham, con su sólida trayectoria en la comercialización de productos cárnicos de alta gama, es el aliado perfecto para llevar la Carne Angus Certificada a las mesas argentinas. Con una amplia red de distribución y una reputación consolidada en el mercado interno, la empresa apuesta a satisfacer la creciente demanda de consumidores exigentes que priorizan calidad, trazabilidad y consistencia en los productos que eligen.

El lanzamiento se enmarca en el auge del segmento de carnes premium, donde formatos como el envasado al vacío están ganando terreno por su practicidad y seguridad. “Esta alianza con la Asociación Argentina de Angus refuerza nuestro compromiso de ofrecer lo mejor en cada corte,” destacaron desde Los Pinos Ham.

Impacto en el mercado local e internacional

El lanzamiento de la Carne Angus Certificada no solo marca un antes y un después en el mercado interno, sino que también se suma al destacado desempeño de la carne argentina en mercados globales. En 2024, las exportaciones de carne Angus certificada alcanzaron un récord histórico, superando las 6.500 toneladas em lo que va del 2024, con un crecimiento significativo en destinos como China, Estados Unidos y los Países Bajos.

Este logro refuerza el atributo «Argentine Angus Beef» como un sinónimo de calidad excepcional, consolidando a Argentina como líder en la producción de carnes premium. Ahora, los consumidores locales tendrán acceso a la misma calidad que posiciona a la carne Angus como una de las mejores del mundo.

Un paso adelante en la excelencia

Con este lanzamiento, la Asociación Argentina de Angus reafirma su liderazgo en la promoción de productos de alta calidad, mientras que Los Pinos Ham se consolida como un referente en la distribución de carnes premium en el país. La llegada de la Carne Angus Certificada al mercado local no solo eleva la oferta disponible para los consumidores, sino que también refleja el compromiso constante de ambas organizaciones por impulsar la excelencia en cada etapa de la cadena productiva.

Este lanzamiento representa una invitación a los argentinos para descubrir y disfrutar de un producto que combina tradición, innovación y un estándar de calidad sin igual.

El pasado miércoles 28 de agosto, Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus y Javier Martinez del Valle, director ejecutivo de la entidad junto con el equipo de Relaciones Institucionales de Exponenciar se reunieron con Marisa Fassi, Intendenta de Cañuelas. La ciudad donde se celebrará la Semana Angus de Primavera con la fuerza de Expoagro.

La reunión tuvo como objetivo principal poner al tanto a la intendenta del evento ganadero más destacado del segundo semestre que se realizará del 16 al 21 de septiembre en el nuevo Centro de Remates y Exposiciones, lindero al Mercado Agroganadero (MAG). En este sentido, el Municipio de Cañuelas será el anfitrión de la Semana Angus de Primavera con la fuerza de Expoagro.

Cabe recordar que, a principios de junio, la intendenta visitó y recorrió las instalaciones del Centro junto a los organizadores del evento, donde había manifestado: “Es un orgullo estar compartiendo este gran logro de la Asociación Argentina de Angus. Cañuelas es tierra de oportunidades y valoramos a quienes nos eligen para invertir”. Esta participación subraya el compromiso del gobierno local con el desarrollo agroindustrial y la promoción de eventos que potencien la economía regional.

Durante esa semana habrá 10 remates, la 45ª Exposición Nacional Angus de Primavera, la 24ª Exposición del Ternero Angus y el martes 17 la Asociación marcará un hito con la inauguración del Centro de Remates y Exposiciones Angus.

Una hembra negra y un macho colorado son los Grandes Campeones del Centenario, una fiesta histórica de la principal raza argentina que duró una semana, convocó miles de productores y generó múltiples negocios. Más de 50 mil animales subastados en diferentes remates dieron el marco comercial a la muestra de la genética Angus.

 

La última jornada de Expo Angus del Centenario, que se llevó a cabo desde el 24 de mayo en el Pabellón Amarillo de La Rural, tuvo como actividades destacadas la elección de los grandes campeones del Centenario, a cargo de Lucas Lagrange, jurado de la muestra.

En este marco se coronó como Gran Campeón del Centenario macho el Angus colorado RP 745 del box 542 perteneciente a la cabaña Santa Rosa, de Indio Nuevo SA.

“Estamos muy contentos, una emoción muy grande. Uno trabaja para la producción y no es normal que aparezca un bicho como este. No sé cuántas vacas van a parir un animal de estas características, y nos tocó a nosotros”, dijo Alfredo Bellocq, de la cabaña Santa Rosa.

Por su parte el Gran Campeón del Centenario hembra pertenece al RP B104 del box 302 de cabaña Tres Marías, de Horacio Gutiérrez.

“Estamos muy felices de haber obtenido el premio de Gran Campeón hembra en esta Exposición pensada para mostrar la mejor genética argentina. Un premio muy especial. Además, obtuvimos el reservado de gran campeón con un ternero menor”, expresó Horacio Gutiérrez creador de la cabaña Tres Marías.   

Durante toda la Semana del Centenario se realizaron remates en vivo televisados y vía streaming, tanto en el Predio Ferial como en otros puntos del país. En total se subastaron 50 mil animales, entre ellos 10 mil novillos. Por las pistas pasaron más de 560 animales de 120 cabañas. Además, 70 empresas del sector acompañaron la propuesta y tuvieron oportunidad de concretar negocios durante la muestra, que recibió a miles de visitantes se consolida como el evento técnico sectorial que marca el pulso de Angus en el país y el mundo.

Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, destacó que se trató de una exposición extraordinaria, con gran cantidad de animales importantes y reflexionó: “Como si hubiera sido organizado a propósito, siendo la primera vez que se realizaba una jura alternada, sacamos al mejor toro del Centenario un animal colorado y la mejor hembra, una negra. Un cierre de lo mejor para esta Expo del Centenario. Fue una fiesta para toda la ganadería para todos los criadores Angus. Se pudo mostrar toda la cadena de producción desde terneros de destete, novillos, vacas, toros de pedigree, carne Angus Certificada, todos tuvieron la oportunidad de participar en esta fiesta del Centenario”.

En sintonía, Carlos Solanet, director Comercial de La Rural SA, destacó que “la alianza con Angus potenció un evento específico para la ganadería argentina, estamos orgullosos de haber superado todas las expectativas”. También resaltó: “Agradecemos a las empresas que nos acompañaron y a los más de 120 criadores que pusieron la mejor selección genética en la pista”.

Encontrá toda la información de la muestra en angus.org.ar y también en redes sociales en @expoanguscentenario y @asociacion_argentina_de_angus

 

  • Del 24 al 27 de mayo en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.
  • Más de 850 animales de 120 cabañas.
  • La exposición se realizará en el marco de la Semana del Centenario, a la que se sumarán actividades en simultáneo en diversos puntos del país.
  • Por primera vez habrá jura de Angus colorados y negros de forma alternada.
  •  Se destacan las jornadas técnicas, juras, remates, entre otras actividades que reunirán a toda la ganadería argentina.

 

Buenas Aires, 11 de mayo de 2022- La Asociación Argentina de Angus en alianza con La Rural S.A, anunció en conferencia de prensa los detalles de lo que promete ser una celebración única e histórica, en conmemoración de los 100 años de la raza bovina líder de nuestro país.

Los directivos de la Asociación Argentina de Angus junto con representantes de La Rural S.A, dieron a conocer la agenda y los puntos más destacados de la Exposición Angus del Centenario. Un evento sin precedentes, con una agenda que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en el Pabellón Amarillo del predio ferial.

  • Participarán más de 120 criadores y cabañeros de todas las regiones del país con 850 animales. Por primera vez en una pista indoor, se realizarán las juras a bozal de Angus colorados y negros, de forma alternada. Algo totalmente innovador. Mientras que las juras de lote se llevarán a cabo en la tradicional Pista Central. Disertaciones, charlas técnicas y la presencia de personalidades relacionadas con la raza llegadas de distintos países, enriquecen la propuesta. Para darle un marco total de fiesta al encuentro, habrá más de 70 stands comerciales, montados alrededor de la pista cubierta.

Durante el encuentro con la prensa, Alfonso Bustillo, Presidente de la Asociación Argentina de Angus expresó: “Esta exposición es un momento único para la raza, que se va a mostrar en todos sus matices y con todo su potencial. Negros y colorados van a mostrar el aporte de Angus para mejorar la ganadería nacional”.

“La elección de un Gran Campeón del Centenario va a ser un hito histórico para la raza. La carne es un orgullo de la Argentina y en gran parte se lo debemos al aporte genético del Angus”, afirmó.

Por su parte, el Sr. Carlos Solanet, Director Comercial de La Rural S.A. expresó la importancia de la alianza entre las dos entidades; “La Rural S.A, se enorgullece de poder llevar adelante en forma conjunta con la Asociación Argentina de Angus el desarrollo de un evento trascendental como la Exposición del Centenario de Angus. Una celebración que convoca a criadores de todo el territorio nacional e internacional que permitirá el intercambio, la generación de negocios y proyectos futuros. Es un honor ser parte de este acontecimiento”.

De igual modo, Carlos Fernández, Director de la Asociación Argentina sostuvo: “La semana del Centenario de Angus comienza el sábado 21 con el remate en Cañuelas, en el que participan 45 firmas, y finaliza con un remate televisado. En ese marco se hará la Expo en el predio de Palermo donde habrá remates todos los días, juras, charlas técnicas y stands con actividades permanentes durante los 4 días de la muestra, que permitirán fortalecer el vínculo entre los criadores, profesionales y empresarios del sector”.

Lo que tenés que saber:

24 al 27 de mayo en La Rural – 10 a 20hs

Acceso gratuito, con acreditación.

https://iis.qreventos.com/angus/preacreditacion_asistente.asp

Ingreso por Av. Sarmiento 2704.

Toda la información de la muestra y la agenda se puede seguir en angus.org.ar y también en redes sociales en @expoanguscentenario y @asociacion_argentina_de_angus

 

Sobre la raza

AnGus es la raza mayoritaria del rodeo bovino nacional.

Más de la mitad de la población bovina del país es AnGus; si se tienen en cuenta las cruzas AnGus en distintas proporciones, la “influencia AnGus” en la ganadería argentina supera el 70% del total de cabezas (55 millones).

La raza participó en todas las ediciones de la Exposición Rural, desde 1881 hasta 2019.

La Asociación Dirigentes de Empresa le entregará el reconocimiento junto a otros importantes empresarios.

La Asociación Dirigentes de Empresa (ADE) entregará el próximo 2 de diciembre el premio al Dirigente Destacado en el rubro Agroindustria 2021 a Alfredo Gusmán, expresidente de la Asociación Argentina de Angus por la labor desempeñada durante largos años en la institución que nuclea a los productores de la principal raza bovina nacional.

La elección de un expresidente de Angus dentro de un universo tan amplio y destacado de formadores de emprendimientos exitosos significa un orgullo para la Asociación.

El premio será entregado el jueves 2 de diciembre a las 18,30 en el edificio Rectorado de la UCES, ubicado en Libertad 926 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ADE tiene una larga trayectoria desde 1942, bajo el principal objetivo de promover la investigación, el aporte de ideas, el planeamiento estratégico, el comercio exterior, la gestión ambiental, los recursos humanos, las relaciones institucionales; entre muchas áreas del ámbito institucional y empresario.

Gusmán será premiado junto a Lucas Niklison, del Hospital Austral; Alejandro Yapur, de Arcos Dorados Mc Donald´s; Paula Altavilla, de Whirlpool; Viviana Zocco, de TICMAS, y Francisco Seghezzo, de La Nación. Un reconocimiento especial recibirá Fernán González Bernaldo de Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.

Es la única área de exposiciones del predio y estará fundamentalmente a disposición de los socios de Angus. El MAG nació para trasladar el viejo Mercado de Liniers. Constituirá el centro de transacciones agropecuarias más importante de la Argentina.

La Asociación Argentina de Angus compró un predio de 3 hectáreas dentro del Mercado Agroganadero Cañuelas en lo que constituye la adquisición más relevante en la historia de la institución y que beneficiará a los socios como así también a las 45 firmas martilleras del MAG

“Sin duda es una compra histórica que hemos alcanzado gracias a la solidez económica y financiera que logramos en estos años, lo que nos permitió hacer la inversión con recursos propios. En este marco nos comprometemos a desarrollar un centro de exposiciones de excelencia, a la altura del polo agroindustrial   que esperamos sea un orgullo para nuestros socios”, aseguró el presidente de Angus, Alfredo Gusmán.

El predio adquirido, de una superficie de tres hectáreas, está destinado a la realización de exposiciones, remates de cabañas, ferias internacionales y todas las actividades relacionadas con la ganadería y la agroindustria de este nuevo Mercado.

El MAG lo conforman 45 firmas martilleras y el Centro de Exposiciones contará con todas las facilidades necesarias para los participantes, desde hotelería, servicios, y salones que permitirán a nuestros socios acceder a mejores prestaciones en un lugar estratégico, dado que es el Mercado de Hacienda más importante del país y el histórico fijador diario del precio de hacienda.

“Es una noticia de gran trascendencia para todos y nos complace esta posibilidad, ya que es la única área de exposiciones del predio que estará a disposición de nuestros asociados, como así también de toda la ganadería argentina”, afirmó Gusmán.

El cuadragésimo segundo encuentro se hará del 5 al 8 de octubre en el predio de la Sociedad Rural. Simultáneamente se llevará a cabo la 21ª Exposición del Ternero.

La Asociación Argentina de Angus decidió realizar del 5 al 8 de octubre en la Sociedad Rural de Tandil la 42ª Exposición Nacional Angus de Primavera, en conjunto con la 21ª Exposición del Ternero Angus.

La realización de este tradicional encuentro implica un gran esfuerzo de todos los criadores y expositores para lograr una muestra nacional este año pese a los inconvenientes generados por la situación sanitaria mundial.

El encuentro cumplirá estrictamente con un protocolo sanitario especial que se definirá junto a las autoridades, de acuerdo con las reglamentaciones vigentes.

También se decidió volver a postergar hasta mayo de 2022 la Exposición del Centenario que se realizará junto con La Rural SA en el predio de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La decisión de la nueva postergación se tomó buscando las mejores condiciones para realizar una muestra de esta importancia y para que pueda realizarse con la trascendencia que se merece.

La Asociación tiene el único programa de certificación de calidad conformado por una organización de productores en la Argentina. Cada año se suman 120 socios nuevos al Programa Cuota Hilton Angus y el número de plantas frigoríficas creció un 125 % en los últimos 10 años.

La Asociación Argentina de Angus, a través de su programa Argentine Angus Beef, certificó el año pasado un total de 292.002 cabezas destinadas a la exportación, incluidas las de la cuota Hilton-Angus, el único programa de estas características que existe en el país generado por una organización que nuclea a productores de ganado bovino.

Argentina es sinónimo de calidad de carne gracias a sus condiciones naturales y la base genética de sus rodeos. A su vez Angus es sinónimo de calidad de carnes en todo el mundo y cada vez más consumidores demandan Carne Angus y exigen que esté certificada por una entidad acreditada y de prestigio, por ese motivo la certificación Argentine Angus Beef es solicitada por clientes de todos los continentes.

La Asociación trabaja para que cada vez sea mayor la demanda de Novillos Angus por parte de la industria y de carne Angus por los consumidores de todo el mundo.

El objetivo del programa de carnes llega a los criadores y socios

  • Agregándole valor al “commodity” de la carne, para transformarla en una especialidad.
  • Aumentando la demanda de animales que se adaptan al programa.
  • Difundiendo la raza a través de una marca, representada por el atributo de calidad que lleva su nombre: “Argentine Angus Beef”.

Este programa ha logrado consolidar la unión entre el productor, que recibe un diferencial por su hacienda calificada; la industria, que obtiene un mayor valor en las exportaciones certificadas, y el consumidor, que recibe un corte de carne identificado tierno, sabroso y jugoso.

Los criadores de novillos Angus que integran el proyecto conjunto con la Asociación, reciben de nuestra entidad una bonificación por tonelada “de carne” exportada a dicho proyecto. Angus lleva el control y facturación del reintegro a los productores que aportan hacienda para certificar la cuota Hilton.

Cada año desde la Asociación se incorporan más de 120 socios al Programa de Cuota Hilton Angus, productores que son registrados en la Secretaría de Agroindustria.

ANGUS: HILTON CON CALIDAD CERTIFICADA

Hoy Angus es la única asociación de razas bovinas inscripta como certificadora oficial de carne ante SENASA. Por ese motivo también es la única asociación de bovinos de carne que exporta su cuota Hilton con atributo de calidad certificado

El éxito del programa logró que en los últimos diez años la cantidad de plantas frigoríficas habilitadas para certificar el atributo aumentaran un 125%, alcanzando un total de 18 frigoríficos y dos procesadoras de hamburguesas.

Cada tropa que envía un productor para la cuota Hilton de Angus o para el programa Carne Angus Certificada es recibida en la planta por un inspector de la Asociación quien certificará

  • En corrales: Fenotipo racial de la tropa.
  • En playa de faena: Fenotipo de la tropa en forma individual, cronometría dentaria, clasificación y tipificación de la res.
  • En cuarteo: Ingreso a cuarteo y control de “marbling” en el área de ojo de bife (AOB).
  • En despostada: Ingreso a despostada, controles de calidad de carne según especificaciones del atributo y también el etiquetado correspondiente.

Participar del programa de Cuota Hilton Angus, más allá del beneficio comercial de recibir los mejores valores del mercado, más una bonificación extra de parte de la Asociación, es una importante fuente de información para la mejora continua del productor.

Gracias al acuerdo con los operadores, el productor recibe un completo informe de la hacienda enviada, fotos de los animales en los corrales del frigorífico antes de la faena, de las reses en la faena, el romaneo de Tipificación con la calidad de lo enviado, edad y rendimiento al gancho, fotos de los cortes Hilton que se obtuvieron con su correspondiente rendimiento y también el porcentaje del animal que fue a la cuota Hilton.

Los certificados emitidos tienen un link en la página web de la Asociación, donde el cliente puede consultar ingresando los datos del embarque amparado en ese certificado, otorgando más seguridad al sistema.

ALIMENTOS ARGENTINOS

La Asociación también ha sido aprobada por el gobierno como auditora del sello Alimentos Argentinos de la Secretaría de Agroindustria, gracias a ello se realizan las auditorías de habilitación y mantenimiento a los frigoríficos que certifican el atributo Angus, en forma gratuita. Este sello otorga al frigorífico exportador un reintegro en el valor de la exportación mejorando aún más la operatoria comercial.

Para promover el programa e influir en la políticas públicas y privadas que lo afectan, la Asociación Argentina de Angus integra las comisiones de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y la de Promoción Interna y Externa del IPCVA, es miembro del Comité Ejecutivo del INTI Carnes y participa de la Mesa de las Carnes y de la Mesa las Carnes Sustentables. Internacionalmente integra la Oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC) y la Asociación de importadores de Carne de los Estados Unidos (MICA)

Así mismo trabaja para el crecimiento de la demanda con presencia activa en ferias internacionales como, Anuga, en Alemania; y SIAL en Francia y China y Chicago, en Estados Unidos.

La participación de la Asociación en ferias como éstas le permite fidelizar clientes y plantas certificadoras, encontrarse con importadores y generar nuevos negocios con la consiguiente mayor demanda de novillos al programa.

Hoy el programa de Carne Angus certifica más de 3000 toneladas anuales abasteciendo a 21 países: Italia – Holanda – Alemania – Suiza – España – China – Chile – Brasil – Francia   –Reino Unido – Perú – Rusia – Dubái – Qatar – Portugal – Bélgica – Maldivas – Tahití – Singapur – St. Marteen – EE. UU.

Todo el trabajo de promoción internacional, certificación y participación de productores ha permitido que la Asociación Argentina de Angus reciba este año 285 toneladas que es el máximo tonelaje otorgado por el país a una Asociación de Criadores.

Quienes quieran conocer más en profundidad el programa y sumarse a los cientos de socios que participan en el programa de Cuota Hilton o a los miles de productores que envían hacienda a los frigoríficos que procesan Carne Angus Certificada deben comunicarse con:

Ignacio Harris-Gerente Carnes Angus- certcarnes@angus.org.ar – cel: +54 9 1150267704 Sonia Chaves-Asistente Técnico- secrecarnes@angus.org.ar- Tel: +54 1147740065