Nera, Galicia Ventures, Microsoft y GLOCAL lanzan el concurso de innovación con foco exclusivo en startups del ecosistema AgTech. Los aplicantes podrán tener diferentes instancias de vinculación con estas compañías y participar por un lugar en el DemoDay durante la próxima edición de Expoagro.
Buenos Aires, Enero.- GLOCAL junto a Galicia Ventures, Microsoft y Nera, el nuevo ecosistema digital para pagos y financiamiento en el agro del Grupo Financiero Galicia, lanzan la apertura de postulaciones para su programa AgTech Revolution con foco exclusivo en startups de agro en estadíos tempranos.
AgTech Revolution es una nueva open call que busca encontrar las mejores soluciones digitales y tecnológicas para impulsar la transformación del campo en toda la región. Las aplicaciones cierran el 25 de febrero, momento en el que se dará paso a un exhaustivo trabajo de análisis por parte de los equipos de negocio de cada una de las compañías.
Las propuestas seleccionadas tendrán la posibilidad de participar de un Demo Day en la próxima edición de Expoagro 2023, concretamente el miércoles 8 de marzo, logrando visibilidad y posicionamiento. Los participantes también serán considerados por Nera y Galicia Ventures para eventuales sinergias que permitan potenciar su negocio.
Además, los proyectos ganadores del AgTech Revolution recibirán por parte de Microsoft dos horas de mentoría mensuales durante 3 meses, y 3 workshops técnicos exclusivos para trabajar en el desarrollo de su solución. A su vez, tendrán la posibilidad de participar del Programa Microsoft ADN, que les permite acceder a un gran número de beneficios: desde créditos de Azure con un tope de $150,000 USD en 4 años para hacer crecer el negocio basado en la nube, hasta licencias de productos como Microsoft 365 Standard, Dynamics 365 Sales & Customer Service Enterprise, Power BI Pro o Power Automate y suscripciones a GitHub y Visual Studio Enterprise Cloud.
En un mundo en constante evolución y transformación, es de vital importancia acompañar este tipo de procesos, creando lazos que fortalezcan, nutran y potencien a todo el ecosistema. Por eso es que GLOCAL, la plataforma latinoamericana más importante para el desarrollo de startups AgriFoodTech; Galicia Ventures, el programa de innovación abierta y corporate venturing del Grupo Financiero Galicia; Nera, el ecosistema digital que optimiza la gestión agrofinanciera para hacerla simple, práctica e integrada; y Microsoft, que promueve la transformación digital para la era de la nube y el entorno inteligente, se unen en esta nueva iniciativa con el propósito de potenciar la revolución AgTech.
Si tu startup tiene como objetivo transformar el sector agroindustrial, no podés perderte esta open call. AgTech Revolution es una gran oportunidad para seguir impulsando tu proyecto y potenciando el desarrollo de esta cadena de valor.
AgTech Revolution – GLOCAL + Galicia Ventures + Nera
Acerca de Nera. Nera es un ecosistema digital de pagos y financiamiento para el agro. Nacida originalmente como una iniciativa del Grupo Financiero Galicia, la compañía se posiciona como la primera plataforma de soluciones digitales, prácticas e integradas para optimizar la gestión agrofinanciera de más de 1.500 proveedores y 12.000 productores que forman parte de la cadena de valor. Así, busca traer el futuro del campo al presente para una región más conectada, eficiente, sustentable y líder en el escenario global.
Acerca de Galicia Ventures. Galicia Ventures es el Programa de Innovación Abierta de Grupo Financiero Galicia. A través del mismo, se busca lograr un impacto en el negocio innovando a través de alianzas entre startups y las áreas de negocio. Asimismo, el Programa involucra un vehículo de inversión para canalizar aquellas oportunidades que resulten de interés por su nivel de disrupción y avance tecnológico
Acerca de GLOCAL. GLOCAL es el primer fondo de aceleración AgriFoodTech en certificarse como Empresa de Triple Impacto a nivel mundial. Su propósito es impulsar el desarrollo de startups y la innovación en empresas y organizaciones que posibiliten una mejora en la nutrición mundial a través de sistemas de producción sostenibles.
Acerca de Microsoft. Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) habilita la transformación digital para la era de la nube y el entorno inteligentes. Su misión es empoderar a cada persona y organización en el planeta para que puedan lograr más.